Yo soy Eleuterio Sosa, un correntino de ley / Landriscina y Tarragó
Esta casita en medio del chaco semiárido, nos pone en contexto de la música que vamos a oir. Digamos que es la casa de don Eleuterio Sosa. Por supuesto, se trata de un personaje ficticio pero que, no obstante, está inspirado en los miles de campesinos que cruzaron desde la provincia argentina de Corrientes a la del Chaco, esa combinación de sabanas y selvas de galería que se le llegó a conocer como "el impenetrable". Por supuesto, como su nombre lo indica, no fue tarea fácil instalarse en un sitio tan remoto e inhóspito, pero que gracias a la explotación del quebracho, un árbol de madera resistente y dura, de hecho este nombre proviene de su característica de "quebrar hachas", su nombre científico es Schinopsis y, además de la madera, es rico en taninos, sustancia clave para el procesamiento del cuero. En fin, toda esta colonización permitió un nuevo impulso a una provincia olvidada. Este es el transfondo del poema de Luis Landriscina (1935) con su propia voz,...
Comentarios
Saludos ya baje el libro ;D
¡Clarísimo!
Feliz fin de semana,
Luis
En otro orden, he tratado de entrar a tu bblig y comentar hace semanas, desde que escribiste lo de las costumbres zanahorias que me dió tanta risa, y ¿Tú crees que he podido?...
MANUEL Tengo muchas expectativas en saber tus pareceres acerca de ese cuento de Stefan Zweig
LUIS ¿Verdad que más claro no canta un gallo? ...risas
Saludos, Alí.
La foto de los niños apilando marcos alemanes es porque investigo sobre un asunto para el blog. Como eran niños y escribí sobre los mios, decidí colocarla.
Saludos.
El libro aun no lo he podido leer...no hay tiempo
Muchísimas gracias por el homenaje. Si me diste un correo electrónico para escribirte, no lo he visto pues estoy con el agua hasta el cuello por tanto trabajo. Ya ha de pasar.
Está excelente la caricatura y es verídica: los términos jurídicos están tan ajenos al lenguaje cotidiano que debería optarse por sinónimos.
Un enorme abrazo, amigo.
Que buena entrada. La expresion de olafo me hizo reir.
Cerré los ojos al ver esos vocablos.
Oye Alí, me quedé esperando el Libro.
Bendiciones amigo.
MANUEL Tranquilo, en lo que puedas lo lees
RUD Esta entrada es para tí
ABEL Recuerdo que te envié elcuento pero lo debes tener traspalelado. Ahora mismo te lo vuelvo a enviar
Que mi Dios derrame muchas bendiciones en ti y en tu amable familia.
Un abrazo