Entradas

Canción de cuna, tal como se hace en Brasil

Imagen
  Las canciones de cuna son infaltables en cualquier cultura o época. Indagando en eso, hoy les traigo una, compuesta por Jeorge Aragao , Almir Guineto y Luiz Carlos y publicada en 1979 por Beth Carvalho   (  1  )  en su album "En el Pagode". Los cantos de cuna deben ser muy suaves para incitar al sue ño , digamos que, como cajitas de música, además suelen lustrarse con el brillo del tono mayor. Pues bien, aquí van a oir uno que es todo lo contrario. Primero: es algo tan escandaloso como lo puede ser una samba y, como si no fuese suficiente, con la opacidad de los semitonos. Alguien podrá decir que es debido a que está al lado de una canción de despecho, pero la realidad es que fue hecho en Brasil, y eso lo hace muy singular. Oigamos: (  1  ) para más acerca de Beth Carvalho (  2  ) acerca de Lía Isabel, la bebé de la foto

La Rondalla de Apure / Salmo 65

Imagen
  Nos referimos a un poema del rey David, con  música de   Jenmima Espinoza de Sepúlveda   e interpretado por la Rondalla cristiana de Apure. Agrupación fundada por Habacuc Espinoza Rincón (1947 2011) y Daniel Terán  que, no debemos confundir con la icónica "Rondalla venezolana", pero, en todo caso, ambas son un patrimonio de la venezolanidad. Y aunque la de Apure no es tan conocida, por limitarse a los círculos de las congregaciones cristianas, por eso mismo quiero que sea la primera que los lectores de este blog conozcan.  Bendiciones para todos Para otra pieza con ellos: Después de la tormenta 

Araucaria de Paraná / Un bosque para Lía y Miguel

Imagen
  La Araucaria es un árbol del sur de América Latina, aunque su aspecto de gigantesco paraguas invertido se puede apreciar pino Bunya bunya también en Australia donde existe una variedad autóctona, la  Araucaria bidwilli conocida como pino Bunya bunya cuyas "hojas" son estrelladas   (  1  ) .  No obstante, la imagen de las araucarias, por lo regular remiten a la América austral.  Son muchos los aspectos que podemos comentar de este pino, pero el más resaltante es lo magestuoso de su imagen. Antes de seguir, debemos aclarar que al hablar de Araucaria, la mente remite a A. columnaria una especie muy difundida en el paisajismo urbano:  La  Araucaria columnaria ,  también llamada pino de Norfort , pino de Cook o pino de Nueva Caledonia . Es natural de Oceanía y, lo sorprendente es que es una especie netamente tropical, aunque, de fácil adpatación a otras latitudes lo que la hace muy familiar y que, a  diferencia de sus primas americanas, ella mantiene sus ramas en forma de c