Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2019

Aires de Navidad...o cómo se celebra en el Caribe

Imagen
La navidad es una época de recogimiento y alegría, donde la música que más se oye son los villancicos clásicos y Cuatro puertorriqueño melancólicos. Pero en la Cuenca del Caribe la cosa es muy distinta. Un buen ejemplo es el aguinaldo boricua , que a su vez fue fusionado en ese género avasallante que es la salsa . Acá les traigo a la orquesta de Willie Colón (primer trombón y coro) José Mangual junior (coro, maracas y cencerro) con Héctor Lavoe como cantante y la estrella Yomo Toro  en el cuatro puertoriqueño, en un concierto en Nueva York a comienzo de los años 70 del siglo XX. En una ejecución bullanguera, bailable y muy pegajosa. Vale acotar que esta orquesta formó parte de Fania all stars q ue fue la responsable de marcar la pauta con el género salsero en el mundo.  Así que sin más ¿Qué mejor regalo de navidad que la alegría de esta interpretación? The Fania all stars Para más acerca del cuatro puertorriqueño recomiendo esta entrada   http://tigrero-li

Happy Xmas y su verdadero mensaje

Imagen
Un villancico que ha entrado por derecho propio a formar parte de los grandes clásicos navideños universales. Compuesto por John Lennon y lanzado en 1971...Si me permiten especular, creo que Lennon se inspiró en los sucesos acaecidos en la tregua de navidad de 1914, que casi da al traste con la llamada  "Gran Guerra". Aunque, en realidad, la canción va dirigida contra otra guerra...La de Vietnán. La letra de la canción es realmente básica, yo diría hasta "tradicional", con frases como " Llegó la navidad" "Felicidades para todos, sean blancos negros o amarillos", "que tengan una feliz navidad y un próspero año nuevo" ¡en fin!... frases trilladas, pero con una pregunta desafiante: ¿Qué has hecho tú? El caso es que hasta allí parece una tarjeta de navidad, pero el coro (que es el mismo arreglo musical) que subyace como un mensaje subliminal en todo el hilo de la canción va diciendo Ward is over , if you want it , Ward is

Fue difícil que le llegaran las palabras. Pero las pocas que le llegaron fueron un éxito rotundo

Imagen
Words... Don't come easy es una de esas joyas solitarias de los años 80. Letra y música de F.R. David (1947) originario de Tunez, Africa del Norte, cuyo verdadero nombre es Eli Robert Fitoussi con una trayectoria poco conocida pues él mismo todavía es un personaje medio anónimo, aunque trabajó mucho como guitarrista de grupos de rock griegos y franceses. Pero sale a flote cuando, en 1982, este tema se monta en el primer lugar de las carteleras mundiales. A pesar de tener influencia de la tecno-disco de ese entonces, el tema es suave, fácil de tararear y la letra es reveladora de lo que todos (y los artistas no escapan a eso) hemos pasado en algún momento...Queremos expresar algo y no damos con la palabra adecuada. El tema cayó como una bomba en el mundo musical, porque  no se sabía de dónde había salido. Incluso, por su voz tan fina y el tema tan enigmático, muchos locutores de radio llegaron a presentarlo como "la señora F.R. David"  La pieza permaneció e