El régimen autoritario y demagogo establecido
en Venezuela en los primeros dieciocho años del siglo XXI, con su política
de expropiación agrícola e industrial, tiene el récord de haber llevado a
la única nación petrolera del Cono Sur a unos grados de miseria que la
han puesto al borde de una
emergencia alimentaria y eventualmente una crisis humanitaria solo vista en países en guerra o bajo una catástrofe ¿su única medida? Ocultar datos como, inflación, índice de escacez, índice de inseguridad, niveles de producción agrícolas por rubros y hasta la producción petrolera, cifras que han pasando a ser "secreto de Estado". El caso es que si en el 2002 las protestas
se planteaban para salvar
los fundamentos democráticos
Hoy (abril 2017) se plantean como una forma de supervivencia
y para abrir el cauce
electoral y pacífico cerrado desde el año 2016 cuando debían haberse
realizado las elecciones regionales, negadas por el régimen en el entendido
de que por esa vía no ganarán. El resultado ha sido la más despiadada represión a toda manifestación mientras se levanta un cerco comunicacional al país, al punto de eliminar canales de televisión por cable y decena de portales de internet desde los servidores nacionales, todos controlados
por el Estado.
Las protestas de esta semana se desataron por el decreto de eliminación del Congreso al estilo Fujimori y tienen un patrón similar a las otras, a pesar de ser pacíficas, los cuerpos de seguridad del Estado, amparando a civiles
armados y equipados (motos) por el gobierno, llamados "Colectivos" , suerte de camisas negras (Italia) camisas pardas (Alemania) o Tonton macute (Haití) irrumpen en las manifestaciones, para provocar, saquear y hasta asesinar.
Debo indicar, con temblor, que las mismas condiciones de la España de 1936
están dadas en la Venezuela del 2017 donde el gobierno de manera
irresponsable, pretende arrastrarla a una emergencia alimentaria y eventualmente una crisis humanitaria solo vista en países en guerra o bajo una catástrofe ¿su única medida? Ocultar datos como, inflación, índice de escacez, índice de inseguridad, niveles de producción agrícolas por rubros y hasta la producción petrolera, cifras que han pasando a ser "secreto de Estado". El caso es que si en el 2002 las protestas
se planteaban para salvar
los fundamentos democráticos
Hoy (abril 2017) se plantean como una forma de supervivencia
de que por esa vía no ganarán. El resultado ha sido la más despiadada represión a toda manifestación mientras se levanta un cerco comunicacional al país, al punto de eliminar canales de televisión por cable y decena de portales de internet desde los servidores nacionales, todos controlados
por el Estado.
Las protestas de esta semana se desataron por el decreto de eliminación del Congreso al estilo Fujimori y tienen un patrón similar a las otras, a pesar de ser pacíficas, los cuerpos de seguridad del Estado, amparando a civiles
armados y equipados (motos) por el gobierno, llamados "Colectivos" , suerte de camisas negras (Italia) camisas pardas (Alemania) o Tonton macute (Haití) irrumpen en las manifestaciones, para provocar, saquear y hasta asesinar.
hecatombe similar a la que sufrió su Madre Patria.
desde niña de un Portugal en dictadura y economía de post guerra, a ese paraíso que era Venezuela y que, al igual que en la plaza Tiananmen, se interpuso en el trayecto de una tanqueta, y todo en medio de una atmósfera irritante por las
bombas lacrimógenas, al punto de agonizar por la flema y la falta de respiración. Ese es el enrarecimiento que no se puede apreciar en las instantáneas pero que es demasiado real. Estás imágenes que ahora
Apuntando a la cara
Monja preparándose para afrontar los riesgos de manifestar en Venezuela
Funcionaria tomando por el cabellos a una manifestante ya sometida para derribarla
Luego de derribada la funcionaria le golpea el rostro con su casco. 2014
Ese año 2014 aparecieron estas armas medievales de garfios con cadenas, contra los manifestantes
Joven desnudo, armado solo con una Biblia letra grande, conminando a los gendarmes a no reprimir una manifestación pacífica,
abril del 2017, a este joven se le conoce como "el guerrero desnudo"
A pesar de estar totalmente indefenso, igual le descargaron perdiganos por la espalda y lo sometieron a los gases, pero en ningún momento soltó su Biblia
La señora María José. Atención al soldado que está sobre la torreta
La dama asfixiada por las bombas que le lanzaban desde la torreta del vehículo
Obsérvese la manopla
Devolviendo una bomba lacrimógena, obsérvese que la dama ni tiene protección respiratiria ni tampoco un guante
¿Por qué nos reprimen si nuestra manifestación es pacífica? Preguntas sin respuesta
La Miss turismo, estado Carabobo, Génesis Carmona, abatida de un disparo en la cabeza en las protestas del 2014
Ensañamiento. NOTA: Se ha reportado que los cuerpos de seguridad están colocándo a civiles afectos al gobierno en sus filas para reprimir, el hecho de que algunos no tengan el uniforme reglamentario da pie a pensar en eso, atención al calzado de la guardia
Disparar bombas lacrímógenas de manera horizontal y perdigones por la espalda
En Aragua se presentó un caso donde un policía se encontró con toda su familia que estaba manifestando
La represión no respeta ni a los adultos mayores
¿De qué lado es que está el miedo?
Escudos y las bombas bioquímicas puputov, obsérvese la tanqueta
Agua a presión contra los manifestantes que se defienden con una endeble capa de escudos
La peligrosa maniobra de rescatar una bomba lacrimógena y devolverla
No se confunda, no se trata de una escena medieval, son los manifestantes resguardándose de los perdigones y las bombas
Daniel Arellano, biólogo de 31 años experto en serpientes, trabajaba en la producción de suero antiofídico en la UCV Universidad Central de Venezuela. Estaba en las protestas de San Antonio de los Altos el martes 16 de mayo 2017, cuando recibió un disparo en el pecho. Foto antes de expirar.