Para Daniel Freites, un músico de corazón, que por primera vez
nos mostró e introdujo en nuestra iglesia, la mùsica que hace tiempo Ray habìa sacado de ella
ambientaciones de época y con una banda sonora merecedora de un oscar en el 2004. Se trata de un personaje que revolucionó la música de su tiempo, al fabricar la visagra que unió al gospel y a los spirituals de las iglesias del sur de los Estados Unidos con el jazz, el rock an roll y el soul, dàmdole una dimensión diferente a lo que hasta ese momento fue el rhytin and blues. De hecho,
dicho músico recibió el repudio de parte de sectores ortodoxos protestantes por "Tomar la música de Dios para cantarle al Mundo". Pero, a despecho de lo que haya hecho, debemos reconocer que si así fuera, todo lo que hizo en la
música le salió de maravilla, y la prueba está en el gran éxito que llegó a alcanzar, que lo llevó incluso a ser productor disquero de otros cantantes exitosos también. Pero nada de eso fue fácil, empezando por una ceguera adquirida desde niño, la muerte trágica de su hermanito - de la que él llegó culparse- y la muerte temprana de su madre, y su extremado desorden familiar que estuvo a punto de acabar con su hogar, pero con todo,lo peor fue su dependencia a las drogas que
por poco lo hacen echar por tierra todo lo que había logrado en su vida y contra la cual se propuso vencer y lo hizo de forma dramática. Mención aparte tiene el hecho de que la constancia mostrada por este músico le valió que una de sus canciones "Georgia on my mind" (Georgia en mi mente) llegara a ser aceptada de forma oficial como el segundo himno de ese estado, teniendo en cuenta el racismo de dicha entidad en esa época; éste hecho revela la gran influencia de éste músico de color entre la sociedad norteamericana. Volviendo al filme, cuando el director Taylor Hackford le pidió a
Charles la autorización para filmar, éste le puso como
condición que le dejara hacer el casting del actor principal, del cual surgió Jeremy Fox quien a sus dotes de actor añadía también la ejecución del piano. Lo acertado de la
escogencia se demostró en el oscar a mejor actor 2004.
Pero no fue tarea fácil pues el mismo Fox confiesa que pasaba las 4 horas de filmación diarias con unos sellos en los ojos para darle verosimilitud a sus movimientos en todo momento. Es anecdótico que Ray Charles, no pudo ser testigo del éxito
optenido por la película pues murió antes de que ésta
llegase a las carteleras. Algo si les puedo asegurar, que al terminar la película quedarán más que satisfechos de haber visto una obra hecha con excelencia y que lo tiene todo. ¿Qué más se le puede pedir a una película?
nos mostró e introdujo en nuestra iglesia, la mùsica que hace tiempo Ray habìa sacado de ella
Película biográfica acerca de Ray Charles (1930-2004) que desde los créditos tiene la virtud de atornillar al expectador en su asiento y envolverlo en una de las mejores

dicho músico recibió el repudio de parte de sectores ortodoxos protestantes por "Tomar la música de Dios para cantarle al Mundo". Pero, a despecho de lo que haya hecho, debemos reconocer que si así fuera, todo lo que hizo en la
música le salió de maravilla, y la prueba está en el gran éxito que llegó a alcanzar, que lo llevó incluso a ser productor disquero de otros cantantes exitosos también. Pero nada de eso fue fácil, empezando por una ceguera adquirida desde niño, la muerte trágica de su hermanito - de la que él llegó culparse- y la muerte temprana de su madre, y su extremado desorden familiar que estuvo a punto de acabar con su hogar, pero con todo,lo peor fue su dependencia a las drogas que
por poco lo hacen echar por tierra todo lo que había logrado en su vida y contra la cual se propuso vencer y lo hizo de forma dramática. Mención aparte tiene el hecho de que la constancia mostrada por este músico le valió que una de sus canciones "Georgia on my mind" (Georgia en mi mente) llegara a ser aceptada de forma oficial como el segundo himno de ese estado, teniendo en cuenta el racismo de dicha entidad en esa época; éste hecho revela la gran influencia de éste músico de color entre la sociedad norteamericana. Volviendo al filme, cuando el director Taylor Hackford le pidió a
Para ver el trailer oficial: http://www.youtu
be.com/watch?v=w8lAgwrxndkRecomiendo además un video de una canción interpretada por Ray Charles que fue conocida en Latinoamérica por la versión de Chucho Avellanet : http://www.youtube.com/watch?v=HFeB7zTGesk "Jamás te Olvidaré"Ficha técnica
Dirección | ||
---|---|---|
Producción | Karen Baldwin
| |
Guion | James L. White | |
Música | Craig Armstrong Ray Charles (canciones) | |
Fotografía | Paweł Edelman | |
Montaje | Paul Hirsch | |
Protagonistas | Jamie Foxx Kerry Washington Regina King Larenz Tate Clifton Powell C.J. Sanders Curtis Armstrong |