Yo soy Eleuterio Sosa, un correntino de ley / Landriscina y Tarragó
Esta casita en medio del chaco semiárido, nos pone en contexto de la música que vamos a oir. Digamos que es la casa de don Eleuterio Sosa. Por supuesto, se trata de un personaje ficticio pero que, no obstante, está inspirado en los miles de campesinos que cruzaron desde la provincia argentina de Corrientes a la del Chaco, esa combinación de sabanas y selvas de galería que se le llegó a conocer como "el impenetrable". Por supuesto, como su nombre lo indica, no fue tarea fácil instalarse en un sitio tan remoto e inhóspito, pero que gracias a la explotación del quebracho, un árbol de madera resistente y dura, de hecho este nombre proviene de su característica de "quebrar hachas", su nombre científico es Schinopsis y, además de la madera, es rico en taninos, sustancia clave para el procesamiento del cuero. En fin, toda esta colonización permitió un nuevo impulso a una provincia olvidada. Este es el transfondo del poema de Luis Landriscina (1935) con su propia voz,...
Comentarios
Que pases un buen domingo.
Y otras peores...con denuncias de violacion y otras cosas ;D
Saludos
Gracias por el ánimo y por visitarme.
Nos seguimos leyendo.
Parece mentira, pero no me interesa ir de compras.
En Colombia, cuando un producto está pasado de moda lo venden con el 50% del precio, a veces más bajo, depende también de su calidad y tiempo de estar almacenado.
Me parece que la caricatura hace referencia a esos países que poseen estaciones en donde las grandes cadenas de almacenes tienen fechas determinadas para vender a "precio de quema" lo que quede de ropa de la estación que esté por terminar.
De todas maneras, estimado amigo, cualquier tema es excelente para reír un poco.
Un abrazo
Saludos!
MANUEL De verdad hermano, el trapo les queda roto en la mano y...¿quién fue?
ISA: Al menos te reiste un poco. Estaré orando por tu salud
RUD Menos mal que no te has dejado llevar por esa onda expansiva femenina que todo lo atropella -risas-
ATILA Saludo rey de los hunos. Caray, cuanto lamento que en España la crisis está revalorizando las rebajas. Pues bien, aquí en Venezuela nos estamosa viendo en ese espejo
Un abrazo Alì!!