Esta casita en medio del chaco semiárido, nos pone en contexto de la música que vamos a oir. Digamos que es la casa de don Eleuterio Sosa. Por supuesto, se trata de un personaje ficticio pero que, no obstante, está inspirado en los miles de campesinos que cruzaron desde la provincia argentina de Corrientes a la del Chaco, esa combinación de sabanas y selvas de galería que se le llegó a conocer como "el impenetrable". Por supuesto, como su nombre lo indica, no fue tarea fácil instalarse en un sitio tan remoto e inhóspito, pero que gracias a la explotación del quebracho, un árbol de madera resistente y dura, de hecho este nombre proviene de su característica de "quebrar hachas", su nombre científico es Schinopsis y, además de la madera, es rico en taninos, sustancia clave para el procesamiento del cuero. En fin, toda esta colonización permitió un nuevo impulso a una provincia olvidada. Este es el transfondo del poema de Luis Landriscina (1935) con su propia voz,...
Comentarios
Así es,incluso llevando el tiempo que llevo en la blogosfera y el que tu llevas también te abras dado cuenta que el síndrome del cansancio viene muy rápido en blogueros que publican muy seguido,cada quien tiene su ritmo sin duda pero se corre el riesgo de ''quemarse'' pronto.Aburrirse de lo que se hace o quedarse sin nada que decir.
Muy bien amigo tu tan curioso como siempre,
Un fuerte abrazo.
Ahhh y gracias por tu valioso aporte a la discusión
Estadísticas interesante. Los blogueros somos también transmisores de noticias, aunque ha decaido esto último en favor de las redes sociales.
Y cómo quedamos los que tenemos 2 blogs?
Saludos Trigrero
Pienso igual que tu, a diario es muy complicado y una empieza a escribir tonterías...por otra parte no das tiempo a apreciar cada entrada a tu público(aunque a veces yo dejo demasiado tiempo...). Muy interesantes los datos que brindas!
Abrazos!!
-------
MORGANA ¡Bienvenida al ruedo! Cuanto aprecio tu visita. y tienes una deuda inmensa contigrero pues hay muchas entradas queno has visto y sé que en más de una de ellas tu opinión es importante. Cuando puedas revisa. Acabo de pasar por tu blog y comentar. Besos
En el tiempo que llevo blogueando recuerdo que una vez estuve escribiendo a diario. Tienes razón, cansa. Ahora escribo una vez cada dos días o tres.
Adelante y éxito hermano. Un abrazo desde Puerto Rico. Dios te bendiga.
Que interesante entrada, me gusta!
Los artículos de un blog requiere investigación, dedicación y tiempo. Si no se puede mantener cierta calidad, mejor es escribir menos.
Me gustó este espacio. El tigre que lo encabeza me recuerda una imagen que tengo en lista para su publicación con el correspondiente texto.
Un abrazo.
Gracias por este enlace a la reseña.
Saludos
Me alegra que te gustara lo que escribí en el blog de JLO. Al igual que Abril,no tenía ni idea de los datos que apuntas, pero que los blogs se van "reduciendo" o no tienen la "importancia" que tuvieron hace unos años, es así...aunque aún estemos por aquí algunos ;-)
De Shirley Jackson te recomiendo sobre todo la novela "Siempre hemos vivido en el castillo".
Un saludo.
lo que me asusta es ver que todos los comentaristas de esta entrada hoy ya no están o no los veo seguido en tu blog... puede ser? saludos
Gracias por el enlace, imagino que los datos habrán variado, pero son muy interesantes. Abrazos
Vengo del futuro, excelente información de aquellos años; hoy en el 2022 cada vez menos son los usuarios de esta plataforma, muchos se han ido.
Saludos
Un abrazo ALI!
Un post muy interesante,
Abrazos.
JOSEP PANADÉS No seas tan pesimista, miralo así: mientras más pocos somos, más posibilidad tenemos de ser encontrados por los motores de búsqueda.