¿Qué les parece mi lapto de última generación? Es mi fiel máquina eléctrica Panasonic que me acompaña hasta en mis viajes. Un día en Punta Cana salió de entre sus teclas una chiripita y entonces exclamé: ¡Coño, un virus!
El guionista y comediante Ariel Ferullo entrevistado por Lavinia Gonzalez para "Las Verdades de Miguel" Venezuela 4 al 10 de mayo del 2012 Fotografía Iván Gonzalez
Estuvimos en Toledo hace unos días atrás, viendo una exposición de esas "laptop" ;D. Mi niña de 6 años preguntó qué era esas cosas, que le faltaba la pantalla?? ;D
Risas...¡Buena esa hermano! 20 puntos a tu niña. Por cierto, aprovecho esta plataforma para plantearte que no he podido entrar a tu blog, no sé qué pasa que no puedo
Justamente ayer en mi paseo vi una tirada en el suelo junto a otras cosas de la basura, no volvería a ellas. Un abrazo y me alegro que vuelvas por aquí
¡Alí! Qué alegría verte a los tiempos. Qué épocas aquellas en las que una máquina de escribir eléctrica era la octava maravilla. Las nuevas tecnologías han dado un giro de 180° a nuestra vida y han llegado para quedarse y sorprendernos más cada día. Deseo que pases un maravilloso fin de semana Un gran abrazo
Aún tengo por ahí olvidada mi primera y única máquina de escribir eléctrica. Para mí, en la época, fue todo un descubrimiento. Como era tan torpe escribiendo a máquina, la posibilidad de corregir (aunque fuese línea a línea) me fascinaba. Duró poco. Pronto (muy pronto) llegaron los primeros ordenadores a mi casa (los PC-286, los PC-386) que ahora son ya antediluvianos. Jajaja
De quien, si no de ese personaje entrañable; Amigo pasa el tiempo y estas nuevas tecnologías avanzan a un ritmo tremendo, eso era hasta ayer mismo jajaja…Que bueno tenerte por aquí.
Mig 21 egipcio 1967 Expediente Jerusalén 1967 Las noticias se sucedían una tras otra y todos estábamos pegados a la radio: aeronaves de la fuerza aérea israelí habían penetrado el cielo del Sinaí con la intención de atacar objetivos en El Cairo, pero no contaban con la respuesta inmediata de los Mig 21 egipcios que esperaban ese ataque y los interceptaron en una batalla donde las naves supersónicas de fabricación soviética demostraron su superioridad sobre los Mirages judíos que fueron abatidos en los primeros cuarenta y cinco minutos del enfrentamiento. Así que la contundencia inicial del ataque israelí se diluyó en una serie de vuelos esporádicos que ya no llegaban a los objetivos iniciales sino que trataban de defender el cielo de la propia Tel Aviv, lugar que sería objeto del contraataque árabe. Entre tanto, una escuadra de bombarderos Tupolev « El ganso salvaje » — que por su tamaño, similar al de un Boeing 707, lo convertía en el avión supersónico más grande del mundo— es...
Nadie lo pone en duda. Pero resulta curioso que uno de los temas más emblemáticos del cancionero clásico paraguayo -impresindible en la ejecución del arpa, instrumento insigne de la nación guaraní- haya sido compuesto por un argentino de padres alemanes.
A la memoria de Yvan José Curiel Martinez (1937-2020) Vamos a hablar de una canción que surgió como una ligera pieza bailable pero que, debido a su identificación con el gentilicio falconiano, se ha convertido en un himno a la altura de clásicos como Crepúsculo Coriano , Viajar a Cumarebo o la mismísima Sombra en los médanos . Se trata de Canto a Falcón , letra y música del cumarebero Celestino "Tino" Rodriguez (1931-2010) La canción fue publicada a comienzos de los años 60 en un Larga Duración del S u per Combo Los Tropicales donde, a la sazón, el mismo Tino Rodriguez era músico y cantante. La novedad de la pieza radica en que se trata de un ritmo orquídea basado en el uso de "la clave" y que se nota muy bien en el pequeñísimo solo de cuatro venezolano que se oye en la canción y del que se puede saber más en el apartado (°). Este género fue creado por el arpista Hugo Blanco M. (1940- 1915) que, para la fecha, había puesto en la palestra ...
Comentarios
Saludos
Un abrazo y me alegro que vuelvas por aquí
Qué alegría verte a los tiempos.
Qué épocas aquellas en las que una máquina de escribir eléctrica era la octava maravilla.
Las nuevas tecnologías han dado un giro de 180° a nuestra vida y han llegado para quedarse y sorprendernos más cada día.
Deseo que pases un maravilloso fin de semana
Un gran abrazo
Un saludo, Alí.
Duró poco. Pronto (muy pronto) llegaron los primeros ordenadores a mi casa (los PC-286, los PC-386) que ahora son ya antediluvianos. Jajaja
Un abrazo, Alí!!
RUD: Bueno Rud, "piano piano vamos lontano" risas, gracias por seguir por aquí
JAVIER ¿Qué de recuerdos, cierto?
ENRIQUE Eres algo así cómo la historia de la computación moderna (risas)
AMÉRICA Gracias maja por pasarte por aquí. En lo que pueda te contacto a tu Fba pues necesito entregarte una copia de mi libro personalmente
RUD: Bueno Rud, "piano piano vamos lontano" risas, gracias por seguir por aquí
JAVIER ¿Qué de recuerdos, cierto?
ENRIQUE Eres algo así cómo la historia de la computación moderna (risas)
AMÉRICA Gracias maja por pasarte por aquí. En lo que pueda te contacto a tu Fba pues necesito entregarte una copia de mi libro personalmente