¿Qué les parece mi lapto de última generación? Es mi fiel máquina eléctrica Panasonic que me acompaña hasta en mis viajes. Un día en Punta Cana salió de entre sus teclas una chiripita y entonces exclamé: ¡Coño, un virus!
El guionista y comediante Ariel Ferullo entrevistado por Lavinia Gonzalez para "Las Verdades de Miguel" Venezuela 4 al 10 de mayo del 2012 Fotografía Iván Gonzalez
Estuvimos en Toledo hace unos días atrás, viendo una exposición de esas "laptop" ;D. Mi niña de 6 años preguntó qué era esas cosas, que le faltaba la pantalla?? ;D
Risas...¡Buena esa hermano! 20 puntos a tu niña. Por cierto, aprovecho esta plataforma para plantearte que no he podido entrar a tu blog, no sé qué pasa que no puedo
Justamente ayer en mi paseo vi una tirada en el suelo junto a otras cosas de la basura, no volvería a ellas. Un abrazo y me alegro que vuelvas por aquí
¡Alí! Qué alegría verte a los tiempos. Qué épocas aquellas en las que una máquina de escribir eléctrica era la octava maravilla. Las nuevas tecnologías han dado un giro de 180° a nuestra vida y han llegado para quedarse y sorprendernos más cada día. Deseo que pases un maravilloso fin de semana Un gran abrazo
Aún tengo por ahí olvidada mi primera y única máquina de escribir eléctrica. Para mí, en la época, fue todo un descubrimiento. Como era tan torpe escribiendo a máquina, la posibilidad de corregir (aunque fuese línea a línea) me fascinaba. Duró poco. Pronto (muy pronto) llegaron los primeros ordenadores a mi casa (los PC-286, los PC-386) que ahora son ya antediluvianos. Jajaja
De quien, si no de ese personaje entrañable; Amigo pasa el tiempo y estas nuevas tecnologías avanzan a un ritmo tremendo, eso era hasta ayer mismo jajaja…Que bueno tenerte por aquí.
Estas casitas de bahareque en la región semiárida del estado Lara nos sirven para captar la Venezuela profunda. Nos referimos a un país que debe ser reconstruido desde sus cimientos. Pero, mientras ese tiempo llega, podemos dar un vistazo a cierto bagaje histórico reconocible en sus imágenes. Por eso, a los seguidores de "tigrero" les quiero dejar acá una galería que puede darles una idea de la esencia venezolana. Comencemos con el slogan de cierta televisora nacional Más estrellas que en el Cielo La Historia nos dice quel bolívar era una moneda tan fuerte y estable, que se le llegó a llamar "El dólar caribeño"...quien cargara un "marrón" en el bolsillo, hablaba duro donde quiera que llegara. Los primeros carros para vender helados (en Coro, mi terruño, les decimos "polos") los trajo la EFE, muy reconocidos también por su música "La marchantica". Acaso ¿La lectura y la escritura son basura? Luego del petróleo, ...
¿Cómo es posible que una música tan feliz y desenfadada pueda convertirse en un grito de guerra ? … pues sí. Así fue. Se trata de un enfrentamiento que comenzó entre las flotas pesqueras de Francia y Brasil, que estuvo a punto de resolverse en una guerra a toda regla, incluido el movimiento de portaaviones de ambas partes y que se conoció como L a guerra de las langostas (1 ) . Riesgos de la pesca artesanal de la langosta debido al descenso a la profundidad Estas tensiones comenzaron en 1961 y se prolongaron hasta 1963, y la discusión era que si las langostas nadaban como peces (tesis francesa) o caminaban (tesis brasile ña ) de ser esta última, las naves francesas no tenían derecho a hacer pesca de arrastre, lo que ya era ilegal, en la plataforma continental de Brasil. (1 ) Un bombardero de Brasil sobrevolando un destructor de la armada francesa La situación se resolvió con la resolución de ampliar las aguas region...
Nos referimos al tiempo en que las baladas pop de producción nacional se escuchaban en cualquier emisora y a cualquier hora, en nuestras casas, en las camioneticas, en los carritos “por puesto” y además los canales de televisión las usaban como banda sonora en el inicio, intermedio y cierre de sus afamadas telenovelas que, por cierto, llegaron a ser el segundo producto de exportación nacional solo superado por el petróleo. En consecuencia, los LP’s y los cassettes se vendían como pan caliente. Los intérpretes del pop venezolano combinaban y adaptaban elementos estéticos del rock, el blues, el jazz, reggae, son, salsa e incluso, interviniendo fuerte en el folklore nacional, como el caso del grupo Un Dos Tres y Fuera de Vytas Brene , pero eso sí, siempre con un componente urbano indiscutible. A los venezolanos de ese momento históricos se les llegó a conocer como la generación Halley , título de una película venezolana de aquel...
Comentarios
Saludos
Un abrazo y me alegro que vuelvas por aquí
Qué alegría verte a los tiempos.
Qué épocas aquellas en las que una máquina de escribir eléctrica era la octava maravilla.
Las nuevas tecnologías han dado un giro de 180° a nuestra vida y han llegado para quedarse y sorprendernos más cada día.
Deseo que pases un maravilloso fin de semana
Un gran abrazo
Un saludo, Alí.
Duró poco. Pronto (muy pronto) llegaron los primeros ordenadores a mi casa (los PC-286, los PC-386) que ahora son ya antediluvianos. Jajaja
Un abrazo, Alí!!
RUD: Bueno Rud, "piano piano vamos lontano" risas, gracias por seguir por aquí
JAVIER ¿Qué de recuerdos, cierto?
ENRIQUE Eres algo así cómo la historia de la computación moderna (risas)
AMÉRICA Gracias maja por pasarte por aquí. En lo que pueda te contacto a tu Fba pues necesito entregarte una copia de mi libro personalmente
RUD: Bueno Rud, "piano piano vamos lontano" risas, gracias por seguir por aquí
JAVIER ¿Qué de recuerdos, cierto?
ENRIQUE Eres algo así cómo la historia de la computación moderna (risas)
AMÉRICA Gracias maja por pasarte por aquí. En lo que pueda te contacto a tu Fba pues necesito entregarte una copia de mi libro personalmente