Estampas venezolanas
Estas casitas de bahareque en la región semiárida del estado Lara nos sirven para captar la Venezuela profunda. Nos referimos a un país que debe ser reconstruido desde sus cimientos. Pero, mientras ese tiempo llega, podemos dar un vistazo a cierto bagaje histórico reconocible en sus imágenes. Por eso, a los seguidores de "tigrero" les quiero dejar acá una galería que puede darles una idea de la esencia venezolana. Comencemos con el slogan de cierta televisora nacional Más estrellas que en el Cielo La Historia nos dice quel bolívar era una moneda tan fuerte y estable, que se le llegó a llamar "El dólar caribeño"...quien cargara un "marrón" en el bolsillo, hablaba duro donde quiera que llegara. Los primeros carros para vender helados (en Coro, mi terruño, les decimos "polos") los trajo la EFE, muy reconocidos también por su música "La marchantica". Acaso ¿La lectura y la escritura son basura? Luego del petróleo, ...
Comentarios
O no sé si sera comodidad....
Saludos Tigrero
También aquí seria bueno ese legado...
Cordiales saludos,
Luis
LUIS: Poco a poco se va haciendo la idiosincracia de un país, y tú eres parte de ese proceso para España. Saludos hermano
Saludos, Alí.
Modestia aparte, determinación, tenacidad y espíritu indomable es lo que me sobra.
De no haber sido determinante y tenaz no hubiera podido llegar muy lejos y conseguir todo lo que me he propuesto; no ha sido nada fácil, pero mi espíritu combativo me ha ayudado a llegar a las metas soñadas.
En este momento me debato en cómo realizar ciertos trabajos de la U., pero leo, busco en libros, en Internet y te aseguro que he de lograrlo sin recurrir a trampas o vías facilistas. Dios mediante, he de culminar ese estudio a pesar de que el primero que se ha opuesto ha sido mi esposo.
Mientras más difícil se torna algo, más me atrae.
*
Respecto de Stefan Zweig, sí he de leerlo, quizás en febrero cuando haya presentado exámenes. Veo que estás conectado con Juan Yánez, a él le envié un comentario, él tiene mi dirección de gmail.
Que pases un maravilloso fin de semana
Un abrazo
Te imagino realizando una investigación exhaustiva para sorprendernos un día de estos con un escrito singular.
Que pases un maravilloso fin de semana
RUD ¡Claro que tienes algo de inglesa! Y ya me contarás el éxito que tu esfuerzo, y la providencia de Nuestro Señor que nos dá la fuerza y la salud.
Y si, tienes razón, esto de escribir blog no es muy fácil, hay que dedicarle tiempo, y a veces los 15 días de espera entre entrada y entrada no me dan para arreglar la próxima. Pero resulta que hay personas como tú que están pendente de lo que uno hace y es por eso que debe uno esmerarse en que sea lo mejor ¡Gracias Rud!
RAFA (risas)...Eliminaste tu primer comentario pero ¡Lo leí! (risas)...De verdad que ese legado que te dejaron a tí no fue muy bueno. Es más, apuesto a que si hubieses tenido al mismísimo Olafo por inquilino te hubiese tratado mejor el apartamento.