Duelo a Cuchillo por el Oscar de la Academia
conocido, ocurrió en abril de 1965 protagonizada por dos cintas musicales
que habían acaparado el favor del público en todo el mundo My fair lady
-guión adaptado de la literatura y ambientado en 1912, donde se cuenta, de
manera entretenida y encantadora, cómo una buhonera mal hablada y de modales
ordinarios llega a convertirse en una dama que se codea con la alta sociedad- la cinta había sido nominada a 12 categorías
y Mary Poppins.
La famosa niñera mágica que encanta a los niños, y a
los adultos también- nominada a 13
postulaciones, además de esto nunca antes la rivalidad había estado
precedida por peripecias tan personales, que habían sido documentadas en la prensa durante las semanas previas, acentuadas por el hecho de que Julie
Andrews -candidata a mejor actriz por Mary Poppins- había interpretado en
el teatro a Eliza Doolittle, la protagonista de My fair lady pero, para la
versión cinematográfica, Julie -una actriz poco conocida- fue deshechada a
favor de la bellísima y glamorosa Audrey Hepburn que, no solo costó a la productora
muchísimo más, sino que en los temas musicales tuvo que doblar a la cantante
![]() |
Marni Nixon |
Desde luego, ya se
pueden imaginar el notorio disgusto de Julia ese día, cosa que no dejaron
de aprovechar las cámaras de la ABC dirigiéndose a los rostros de ambas
actrices, cada vez que cualquiera de las cintas se llevaba una estatuilla.
El enfrentamiento se saldó con el triunfo final de My fair lady con 8
premios incluido el de Mejor Película, frente a los 5 de Mary Poppins. Pero
cuando se dió a conocer el Oscar a la
Mejor Actriz, éste fue a parar a manos
de Julie Andrews, y en ese momento las cámaras inmortalizaron su expresión de
júbilo frente a la depresión de la Hepburn. Pero esto no fue suficiente para apaciguar el encono, pues Julie Andrews, en las palabras de aceptación, se permitió agradecer a Jack Warner -a la sazón el productor de May fair Lady- por no haberla elegido para la cinta, pues, gracias a ello, pudo trabajar en Mary Poppins. ¡!
pueden imaginar el notorio disgusto de Julia ese día, cosa que no dejaron
de aprovechar las cámaras de la ABC dirigiéndose a los rostros de ambas
actrices, cada vez que cualquiera de las cintas se llevaba una estatuilla.
El enfrentamiento se saldó con el triunfo final de My fair lady con 8
premios incluido el de Mejor Película, frente a los 5 de Mary Poppins. Pero
cuando se dió a conocer el Oscar a la
Mejor Actriz, éste fue a parar a manos
de Julie Andrews, y en ese momento las cámaras inmortalizaron su expresión de
júbilo frente a la depresión de la Hepburn. Pero esto no fue suficiente para apaciguar el encono, pues Julie Andrews, en las palabras de aceptación, se permitió agradecer a Jack Warner -a la sazón el productor de May fair Lady- por no haberla elegido para la cinta, pues, gracias a ello, pudo trabajar en Mary Poppins. ¡!

Pero hay que reconocer que a pesar de todo ello, Audrey Hepburn tuvo la entereza de posar en una foto con su oscarizada rival, pero lo que más ayudó a superar esa helada crisis fueron las palabras de Rex Harrison -que había
De paso, vale decir que ese Oscar le abriría las puertas de la actuación en otro musical más famoso todavía y que protagonizó al año siguiente
Sound of the Music (1965) conocida entre nosotros como "Sonrisas y lágrimas"
o "La novicia rebelde". Una comedia musical ubicada en el Salzburgo de los tiempos de la preguerra
donde la Andrews hace las veces de una novicia que se ve precisada a actuar como niñera improvisada, bajo la sombra de
la tormenta bélica.
------------------
Fabricio Yarica "Las Verdades de Miguel" Caracas 24 de febrero al 2 de marzo del 2012
www.hollywoodclasico.com
www.bisuteriaycine.blogspot.com
Comentarios
Saludos y buen fin de semana.
Tengo la misma edad de esas películas.
No vivo en Galícia, vivo en Castilla La Mancha, en un pueblito muy cercano a Madrid. Entiendo bastante el gallego y me defiendo.
Puedes escribirme cuando quieras a docmanuel2000@hotmail.com y te ayudo con lo que pueda
Saludos
Gracias estimado hermano por colocar tan lindo post.
Saludos afectuosos!!!!!
MANUEL: ¿Verdad que es una historia increìble? ¡De pelìcula!...No dudo que no la supieras pues en ese tiempo estabas preocupado en nacer -risas- Y gracias por tu ayuda. En lo que tenga chance te escribo
ISA: Gracias por tu comentario ¿Sabes? Eso precisamente es lo que busco en cada entrada: Precisión, comprención y concisión. Y a decir de tu observación, entonces estamos bien. Que el Señor te siga bendiciendo
He visto algunas veces los dos films: "My fair lady", es excelente para aprender a pronunciar correctamente el inglés y "Mary Popins" es muy agradable y entretenida para distraernos en familia.
Desconocía que Julie Andrews hubiese recibido el Óscar por esa excelente actuación.
"The Sound of Music", primeramente la vi con mis padres, posteriormente cuando tuve hijos, mi esposo compró la grabación y se convirtió, no sólo en referente musical de la familia sino la película más observada, hasta que pudimos comprar los videos de "La guerra de las galaxias".
A propósito, en el 2010, cuando estuve en Salzburgo, tenían presentaciones continuas de teatro de la familia Von Trapp.
Cordiales saludos, un gran abrazo de Pacua
Y en cuento a lo de Salzburgo, te insisto ¿Sabes que allí vivió uno de mis escritores favoritos? Se trata deL austríaco de ascendencia judía, Stefan Zweig. Por cierto ¿Has leido algo acerca de èl?...A ver...¿Llegé a enviarte el cuento "El Jugador de Ajedrez? Si no es así, por favor avísame para enviártelo a tu correo ¡TIENES QUE LEERLO!
Bien amigo...
Saludos.
Un abrazo hermano!