Wall.e & Eve / o la ternura electromecánica
Mucho antes de que Isaac Asimov acuñara la palabra
"robótica" y enunciara sus tres primeras leyes, ya estaba en el tapete la discusión de que si un robot podía o no llegar a tener sentimientos. Creo que pensar algo como esto es simplemente la aspiración humana de una obra a nuestra "imágen y
semejanza" otro indicio de que nuestro instinto creador viene dado por el hecho de que el hombre es producto de la creación de un Ser Superior. Pero —teología aparte— esa inquietud de que un robot pueda tener
capacidad de sentimiento fue abordada de forma dramática por Steven Spielberg en su película "Inteligencia Artificial" (2) pero en Wall.e se cambia el dramatismo desesperanzador por la ternura electromecánica.
Se trata de un robot herrumbroso como una caricatura cúbica. su nombre viene del acrónimo Waste Allocation Load Lifter-Earth, algo así como Montacarga compactador asignado a deshechos residuales, Clase -Tierra.
trabajo de siglos en un planeta prácticamente desierto y deteriorado por el mal uso que los humanos hicieron de él. Sin duda que además del mensaje ecológico , se retrata el vacío existencial del hombre en la modernidad.
Hasta que conoce a Eve, una robot
explorador avanzada para la detección de actividad fotosintética, es decir vegetal; el non plus ultra de la sofisisticación en tecnología robótica.
De ahí en adelante "el flechazo".
Si bien, la trama es muy
lineal y predecible, hay que resaltar la calidad de los acercamientos, la fotografía, el diseño de las máquinas, incluso, se hizo un prototipo a escala natural, y los paisajes de un planeta tierra devastado por la desidia, incluyendo su espacio exterior inmediato colmado de chatarra espacial.
lineal y predecible, hay que resaltar la calidad de los acercamientos, la fotografía, el diseño de las máquinas, incluso, se hizo un prototipo a escala natural, y los paisajes de un planeta tierra devastado por la desidia, incluyendo su espacio exterior inmediato colmado de chatarra espacial.
![]() |
Una de las mejores concepciones de la cinta, es la referida a
los sonidos de los robots. Casi tres cuartas partes de la película transcurre sin ningún diálogo pues lo único que se puede oír entre ellos son "sus nombres de pila". Por lo demás, todos sus mensajes son
eminentemente gestuales, para lo cual los prismáticos (fotoreceptores de Wall.e) son movidos de forma convincente, además del excelente uso del lenguaje corporal, el cual es menos evidente en Eve por poseer
un levitante cuerpo de forma elongada como un huevo de reptil que no le permite dichos movimientos, pero que ésta compensa con la iluminación interna que aflora a la pantalla fluorescente de los dos tonos azules de sus ojos que expresan
plenamente todos los sentimientos particulares de un humano, desde el enojo hasta el amor.
los sonidos de los robots. Casi tres cuartas partes de la película transcurre sin ningún diálogo pues lo único que se puede oír entre ellos son "sus nombres de pila". Por lo demás, todos sus mensajes son
eminentemente gestuales, para lo cual los prismáticos (fotoreceptores de Wall.e) son movidos de forma convincente, además del excelente uso del lenguaje corporal, el cual es menos evidente en Eve por poseer
un levitante cuerpo de forma elongada como un huevo de reptil que no le permite dichos movimientos, pero que ésta compensa con la iluminación interna que aflora a la pantalla fluorescente de los dos tonos azules de sus ojos que expresan
plenamente todos los sentimientos particulares de un humano, desde el enojo hasta el amor.
A pesar de que en cierto punto hay una interacción con una colonia humana exiliada en el espacio y deformada por la ingravidés y sobre todo por el
sedentarismo (que por cierto, la vista de estos humanos es tan patética que atenta contra la verosimilitud de la historia por su concepción tan caricaturesca) las escenas más memorables
son las ocuridas entre los dos robots: el intercambio de souvenir, el encendido de una vela, la angustia de los desperfectos mecánicos de cada uno, la danza espacial,
la huida y sobre todo, la unión de las manos.
sedentarismo (que por cierto, la vista de estos humanos es tan patética que atenta contra la verosimilitud de la historia por su concepción tan caricaturesca) las escenas más memorables
son las ocuridas entre los dos robots: el intercambio de souvenir, el encendido de una vela, la angustia de los desperfectos mecánicos de cada uno, la danza espacial,
la huida y sobre todo, la unión de las manos.
Puede que los robots nunca lleguen a tener sentimientos, pero de lo que si estoy seguro es que la historia de estas dos maquinitas, contribuirá a que seamos un poquito más humanos con nosotros mismos y con todo lo que nos rodea.
Trailer:
Para saber de las curiosidades de la película, recomiendo:
http://www.fancueva.com/cine-series/especial-wallace-
(2) Acerca de la película Inteligencia artificial
Comentarios
Permite que lo dude, mi estimado amigo. Quizás nosotros tengamos algo dentro, alguna "chispa" imposible de crear por medios humanos.
En fin, no lo se.
Muy buen post.
Un abrazo.
Me atraen mucho las historias sobre robots (las buenas)...
Y hablando de la película, se me hizo muy tierna y todo lo que dijiste en cuanto nos hace pensar hacia donde vamos en caso de seguir en el camino en que vamos ¡sigh!(suspiro)
Un fuerte abrazo en este día de la amistad.
No he visto la pelicula, pero al parecer la voy a buscar, dejando una mensaje mas bien una advertencia para todos nosotros, debemos de ser más humanos, mas amigos y más hermanos, el amor, la solidaridad, la sensibilidad, la comunicación y el respeto debe permanecer en nosotros.
Dios te cuide.
Me emociono, como sin utilizar casi las palabras proyectaron la evolucion de su historia de amor. Que agradable es sentir que tu vida tiene un nuevo proposito, como le sucedio a Wall-E cuando conocio a Eve. Me conmovio y me hizo sonreir. Es una aventura de gran imaginacion pues solo nosotros los que tenemos vida podemos amar!
Ah, reciclemos, es una buena forma de contribuir con el planeta.
Yo lo hago!
Se te quiere siempre
tener amig@s es un Don,
conservar un@ amig@ es una Virtud,
ser tu amiga es un Honor.
Feliz Día de San Valentín.
Pasa por mi blog que tienes unos regalitos allí.
Besos y bendiciones infinitas!!!
CLAU: así que te hizo llorar. al menos tú la vistes en el cine, yo me tuve que conformar con el video casero.
SARA: Precisamente, tengo por allí algo acerca de robot que voy a sacar a su debido tiempo.
ISA: Te remito a lo que le escribí a Cornelius encabezando este recuadro (y eso que él es ateo)
LUIS y ANGÉLICA Si no la han visto, bueno, a verla para ver si es verdad lo de la entrada. Confío en que no se arrepentirán
TAMI: ...Es un honor tenerte por aquí, y más encabezando una entrada. Y sé que lo que recomeindas en cuanto a reciclar, es porque lo haces.
Desconocía esta película; me la apunto!
Un abrazo, hermano!
No he visto la película, la veré…pero a mi las que me dejan huella, que por cierto me acorde de ella en tu anterior post, es tipo BAILANDO CON LOBOS, el lobo calcetines y el teniente Dumbar, (paisajes, música, los personajes, fotografía, en fin la historia, todo en armonía casi perfecta)…pero las de PIXAR también me encantan jejeje
Un abrazo hermano
Buen fin de semana, besos, Monique.
un beso, Alí
DAVID: De verdad que los humanos nos estamos robotizando, sin ir muy lejos, allí tienes el caso de Venezuela
RAFA: Es verdad. La revolución del futuro no está en la informática; está en la biología
MONIQUE: A propósito de lo que afirmas acerca de los libros, te invito a revisar un artículo de este blog en la sección de Nuevas tecnologías que se titula "¿Estamos en presencia de la muerte del libro?"
AZUL: Con respecto a lo que dices, te remito a lo que le acabo de escribir a RAFA...Y ánimo por fa
gracias ... por visitarme¡¡¡
¿intercambiamos links, yo aparezco en tu lista de blogs y tu en la mia?
republica libertaria de las tortugas
Un saludo.
Muchos saludos! :)
ORDAGO: Tranquilo hermano, dios mediante siempre estaremos en contacto, ya
MELVIN: Ya lo enviè, sòlo evalùalo y revisa la ortografìa
BRISA: Tu lògica echò por tierra mis argumentos acerca de "sentimientos robòticos". Sin duda que te acercas màs al espìritu de la pelìcula que lo que yo haya podido decir. 20 puntos para tì.
un abrazo hermano
No sè por què no sale como seguidor
Eso de la "ternura electromécanica", me atrae... Lo voy a profundizar.
Tienes el Premio Luz en el alma.
Abrazos
Creo que el tema debe hacernos pensar si utilizamos bien nuestros sentimientos, si realmente entregamos toda nuestra ternura a los seres que amamos. Si somos amables con los demás…
Saludos
MARTHA: De repente eso de ternura electromecánica es lo más apropiado para la semana de San Valentín ¿No te parece?
RUD: Esa es la pregunta ¿En realidad los seres que me rodenan se sienten bién a mi lado?...Hay que aprender de ese achatarrado y anticuado robot. Definitivamente.
Saludos y felicitaciones!