La excavación. Hallazgo del Tutankamon británico
Hoy quiero recomendarles una película basada en el hallazgo de Sutton Hoo en Inglaterra, llevado a cabo en la propiedad de la señora Edith Pretty, un paraje a orillas del río Deben en la localidad de Suffolk.
Comenzó en junio de 1938 a trabajar en algunos de los montículos más pequeños, y encontró pruebas de que habían sido asaltados por ladrones de tumbas, pero también halló un disco de bronce que sugería que podían ser anteriores a la época vikinga.
En el verano de 1939, empezó a trabajar en el más grande, mientras se acercaban los nubarrones de la guerra, enseguida halló fragmentos de hierro que identificó como remaches de un barco. Y entonces lo encontró:
Era un asombroso barco de 90 pies (27,4 metros), lo suficientemente grande como para acomodar hasta 20 remeros a cada lado. Antes de este, el barco más grande descubierto, era una embarcación vikinga de 78 pies (23,8 m), encontrado en Noruega en 1880.
Pero los responsables del Museo Británico y de la Universidad de Cambridge ya se habían enterado de su gran hallazgo y, apenas unos días después, se apersonaron.
y antes de que Brown pudiera seguir explorando, fue marginado y relegado a labores básicas. Los profesionales no podían permitir que un hombre local, un simple aficionado, se dedicara a esa tarea. ¿Por qué habrían de dejarlo? ¡El tipo ni siquiera tenía un título! el caso es que. la novela y esta película, reinvindican su aporte como debe ser.
![]() |
Sutton Hoo, piezas sofisticadas y de materiales preciosos |
El hallazgo de Brown hizo que se reescribieran, literalmente, los libros de historia. El barco y su contenido pertenecían a la Edad Media y el descubrimiento iluminó esos cuatro siglos entre la partida de los romanos y la llegada de los vikingos, un periodo del que no se sabía nada.
Cuando el escritor y periodista John Preston descubrió que Piggott, su tía, había participado en la excavación, investigó la historia y reconoció que, si bien, lo pertinente era lo referido a un tesoro arqueológico, él a su vez, estaba ante otro material precioso pero de carácter literario.
The Dig (La excavación) se publicó con gran éxito en 2007. Robert Harris la calificó de “verdadero tesoro literario” e Ian McEwan la definió como “muy fina, absorbente, exquisitamente original”.
La productora Ellie Wood afirmó que en cuanto leyó el manuscrito de la novela en 2006, quiso hacer una versión cinematográfica, antes incluso, de que se publicara el libro. “Era increíblemente cinematográfico”, contó Wood a la BBC Culture.
Moira Buffini, cocreadora de la exitosa serie televisiva Harlots, escribió el guion. “Ellie Wood me envió el libro en 2011 y lo leí, e inmediatamente pensé: tengo que escribir esto”, afirmó.
“Fue ese instante. Sabés que estás ante algo bueno cuando sentís eso por un proyecto. Y no ocurre tan a menudo. El libro me conmovió profundamente".
En cuanto a qué es real y qué añadido o deformado
Peggy Piggott, que en la cinta aparece como una estudiante de veinticinco años que apenas se está adentrando en el mundo arqueológico, en realidad era una profesional consumada con varias publicaciones y que, a los 25 años, ya lideraba su propio trabajo de campo en Hamshire.
El personaje Rory Lomax, primo de Edith Pretty, un aficionado que documenta con fotos todo el proceso de la excavación, en realidad es la fusión de dos personajes reales, las fotógrafas aficioadas Mercie Lack y Bárbara Wagstaff
Creo que todo lo que puedo decir acerca de esta película, está muy bien resumido en las palabras de Juan Pablo Cinelli, uno de los reporteros culturales del diario argentino Página 12, cuando afirma "Película narrada con una calidez que contrasta con el clima húmedo y neblinoso de Suffolk, La excavación se apropia de ese espíritu romántico y lo amplía en una serie de subtramas para brindarnos una experiencia satisfactoria"
Fuentes
https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/tutankamon-britanico-la-historia-del-fascinante-hallazgo-que-llego-a-netflix-
nid30012021/https://www.filmaffinity.com/ar/film171889.html
https://www.actitudfem.com/guia/cine-y-television/peliculas/la-excavacion-netflix-asi-lucian-los-personajes-en-la-vida-real#imagen-3
Ficha técnica

Comentarios
Gracias, Alí.
Feliz viernes.
Gracias por sugerirla!!
Un gran abrazo y buen finde!!
LUIS GOMES Bem vindo meu irmão, obrigado pela visita e pelos votos de felicidades
JLO Ese actor trabaja muy bien. Espero que la veas y luego me cuentas.
GRA Qué bueno. Eso quiere decir que puedes ver lo que he recomendado por acá. La película EMBOSCADA FINAL y una serie "fuera de serie" EL MECANISMO
https://tigrero-literario.blogspot.com/2022/04/emboscada-final-una-rafaga-de-balas.html
;;;;;;
https://tigrero-literario.blogspot.com/2020/04/si-algo-nos-ha-ensenado-la-actual.html
Comiendo maní con chocolate.
Me encanta el idioma inglés británico
Saludos siempre
Son muchos los hallazgos en Europa que ocurren por casualidad. En Madrid, durante las obras de la estación del tren en Puerta del Sol, encontraron los restos de una iglesia visigoda, que no sabía existía ahí. Ahora se puede ver, cuando estás en la estación.
En cuanto a la película, muy buena producción.
Saludos
COLOTORDOC Interesantísima
LUIS GOMEZ Muito grato pela sua visita
Un abrazo.
Gracias por recomendarla!!
Besos!!
saluditos.
Todo lo que aquí escribes de la película hace que en verdad de ganas de verla.
Gracias, saludos!
Saludos.
Un abrazo.
En mi opinión la película se centra demasiado en lado romántico y deja un poco de lado lo que comentas, el cambio brutal que provocó en el concepto y las ideas que se tenían sobre los vikingos.. Aún así es una película que se deja ver.
Saludos
Saludos Cordiales.
Un saludo.
Un gran abrazo amigo!
Abrazos grandes!!
AMALIA Gracias por tu visita, y esa es la idea, que el blog sea ameno
MATY Esa es la idea, por este medio abarco siempre y cuando llamen mi atención, incluso, los temas no tan buenos, como es el caso de la política.
TOMÁS B Pero en este caso era una arqueóloga completa. Tenían que considerarla
RICARDO TRIBÍN Trata de verla mi hermano
NOCTURNO... risas... si de algo soy enemigo es de los spoilers...risas
ALFRED Por favor, no la dejes de ver
JOSÉ ANTONIO S R Entonces, como ya la viste puedes dar fe de que es una buena película. Por cierto, no sé si viste esta también: https://tigrero-literario.blogspot.com/2022/04/emboscada-final-una-rafaga-de-balas.html
BEAUSEANT Eso es correcto, se sentra más en el drama de los personajes que en el hallazgo mismo. La explicación es simple: nos atrae más el chisme que los datos técnoacadémicos
MANOLO En efecto, es que hay tantas cosas en la historia desconocidas para uno. en realidad uno solo muerde una fracción y la mejor forma de hacerlo es con el cine
LAURA Exacto, son filmes basados en hechos reales y este, en particular, te lo recomiendo
Buena entrada para una estupenda película. La tengo fresca, coincido con lo que has comentado.
Un abrazo fuerte hermano!
TAWAKI Se me olvidaba que tú eres también un topo arquológico. Entonces échale un vistazo en lo que puedas