¿Será este el culpable de la pobreza de América Latina?
He aquí, la simbología más recurrida a la hora de representar a los Estados Unidos de América. A mí, por ejemplo, siempre la he relacionado con la cara de Abrahán Lincoln quien, por cierto, no era un dechado de hermosura, pero en
realidad está basada en la persona de un poroveedor de alimentos para el Ejército, que era conocido como el "Tío" Sam Willson (1766 −1854 ). Estamos hablando de los tiempos en que los Estados Unidos se encontraba en guerra contra Inglaterra, 1812, para ser más exactos. El caso es que, como los comestibles venían en unos barriles![]() |
Tío Sam Wilson |
Todo esto viene a cuento, debido a algo que observo en Latinoamérica y es esa manía de culpar a otros de nuestros males, y cuando no tenemos a nadie más a quien responsabilizar, entonces el "culpable" por
excelencia es el Gran Tío Yanki, de ahí que su figura halla pasado a ser un símbolo despectivo.
excelencia es el Gran Tío Yanki, de ahí que su figura halla pasado a ser un símbolo despectivo.
Al parecer,los "patriotas" basan este sentimiento en las palabras que escribiera Simón Bolívar en una de sus cartas: Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia a plagar la América de miserias, en nombre de la Libertad. El caso es que, si bien Bolívar y sus colaboradores lograron la independencia de buena parte de la América hispana, esto era solo la primera parte de un proyecto más ambicioso que consistía en hacer de esas antiguas colonias una sola y poderosa nación, La Gran Colombia, proyecto que, por cierto, se derribó de la forma más estrepitosa sin que el "Tío" del norte se enterara siquiera.
Existen además unos pocos del otro extremo, los anglófilos que creen que si América del Sur hubiese sido colonizada por Inglaterra, seríamos una potencia a la par de Canadá, por ejemplo. Este es otro error pues no va a la esencia de las motivaciones y los mecanismos que dieron paso a los
enclaves coloniales en su momento. La prueba está en que ese subcontinente llamado La India, fue colonizado por la corona británica y hoy por hoy es más caótico que la propia América Latina.
enclaves coloniales en su momento. La prueba está en que ese subcontinente llamado La India, fue colonizado por la corona británica y hoy por hoy es más caótico que la propia América Latina.
El hecho es, que soy de los que cree que el gran impulso de las naciones es la iniciativa privada, eso se puede ver al comparar a las naciones que fueron colonizadas por un reino —sea del signo que fuere— y las que se formaron por colonos sin mayor o ningún respaldo oficial.
Y si alguno tiene duda de esto, les recomiendo que revisen a los que si saben y que han abordado el tema, me refiero al libro del economista Daron Acemoglu pero, como sé que esto puede llevar tiempo, mejor les dejo con un ejemplo tomado de este libro y muy bien descrito en dos videos, el primero de ellos desarrollado por el equipo de Visualpolitik... veamos:
Ahora bien, si quieren algo más específico, y sobre todo un poco más actual —2009— recomiendo que oigan al profesor Armando de la Torre
Fuente:
Agradecomiento especial al catedrático y escritor Edgardo Malaspina Guerra
https://www.youtube.com/watch?v=wGnVaz9ph0M
Comentarios
De lo que estoy seguro es que de haber sido colonia inglesa seguramente hubiésemos terminado como la India, o Birmania o cualquier país de África conquistado por los británicos, que hoy son más pobres que América Latina. Y esto es algo que se escucha mucho aquí en Argentina, por el tema de las Malvinas, y porque tuvimos dos invasiones inglesas en 1806 y 1807 que fueron rechazadas por el virreinato del Río de La Plata (por criollos y españoles).
Acerca del culpable de la pobreza, soy de estudiar esto, y creo que es un conjunto de diversas cuestiones, entre las que destacan la presión de los EEUU para que eso suceda en connivencia con los grupos oligárquicos de cada país.
Nuestra única salvación es que de verdad nos unamos todos los países de América del Sur en un bloque donde podamos defender nuestras riquezas naturales y hacer crecer las industrias internas. ¿Cómo hacer eso? No sabría decir exactamente, pero creo que habría que empezar por tener una moneda en común y lograr mayores y mejores acuerdos comerciales ante las potencias de Primer Mundo.
Abrazos, hermano
Saludos.
FRODO Lo de estados excolonias inglesas como la India y Birmania, fue debido a que en ellas entró la corona, pero los territorios que fueron poblados por colonos ingleses, es decir, iniciativa privada pura y dura, como Canadá, USA y Australia, incluso, pudiésemos meter ahí a Sudáfrica, lugares en que la historia corrió de otra forma. Creo que esa es la clave: La iniciativa privada.
Ahora bien, Frodo ¿Pudiste abrir y observar el video?
TOMÁS B Exacto, la lista es extensa, primero están los territorios "comprados" nos referimos a Luisiana y la Florida y los territorios arrancados a México o a Espana: California, Nuevo México, Arizona, Texas, Nevada, Utah, y parte de Colorado y Wyoming. Esto ha hecho decir a muchos latinoamericanos que si esos terrotorios estuviesen en México generando el ingreso percápita que hoy reportan, México sería una potencia mayor que USA... pero la pregunta siguente es ¿si esos territorios fuesen mexicanos serían tan prósperos como lo son en la actualidad o como como son los terrororios mexicanos hoy en día?
ESTHER Muy buena tu expresión de "echar el balón fuera". Por cierto ¿pudiste ver el video ?
Saludos
Magnífico, estoy de pie y aplaudiendo.
Gracias.
ENRIQUE TF Gracias, mi hermano por tus palabras
Salut
TOT BARCELONA Convengamos en que EEUU se aprevecha de las circustancias. Ahora la pregunta es Acaso América Latina ha sabido aprovecharse de sus circustancias. Un buen ejemplo es Venezuela, el país con más reservas de petróleo probadas y rico en minerales... y mira como sus ciudadanos andamos penando por el mundo. Pero lo importante ¿Pudiste ver el video?
Jajaja me dio gracia la descripcion de la "poca belleza de Lincol" pobre jajaja fuera de broma, america latina tiene muchos recursos y pueden surgir paises como grandes potencias Pero mas que buscar culpables me gusta saber como combatir la pobreza y la base es la EDUCACION la capacitacion aca en Argentina durante 12 años se destino gran parte del presupuesto nacional en invertir en dar herramientas para que niños y jovenes tengan un mejor futuro con el plan CONECTAR LA IGUALDAD donde se entregaba a cada alumno una netbook y tablet de forma gratuita, ademas por medio de becas PROGRESAR Y EGRESAR todo apoyado con una escuela y universidad gratuita. Hoy hay una gran generacion de alumnos recibidos que pueden trabajar y desarrollarse.
Gracias por los videos. Muy informativos!!
Un fuerte abrazo Ali.
Acá en Argentina sucedió durante muchas décadas (por no decir siglos) que se aprendió historia, sociología, política, etc con libros de pensadores europeos o con visión eurocentrista que nos enseñaba lo que somos y cómo debimos haber sido. Recién en las últimas décadas empezamos a tener una visión diferente, desde dentro, visión que nos puede ayudar más.
Abrazos
Muchas gracias y saludos cordiales
Es de lo mas interesante el tema que planteas así como bastante complejo. Supongo que desde la distancia mi opinión puede ser fácilmente refutada, es evidente que desde este lado del charco uno puede incurrir en errores y malas interpretaciones. Una cosa si tengo clara, los tiranos por mucha ideología y banderas que enarbolan no dejan de ser mas que eso, unos miserables que tienen al pueblo bajo la bota, da igual el color.
Un abrazo fuerte hermano!
FRODO La interpretación puede cambiar, pero los hechos los conocemos todos.
LUIS ANTONIO Gracias por tus palabras mi hermano
FRAN Exacto mi hermano. Mejor conclusión: imposible
Me diagnosticaron cáncer de mama en etapa 3 en agosto de 2010. Un amigo valioso me habló sobre el Centro Herbal Dr. Itua en África Occidental. Ella me dio su número de teléfono y dirección de correo electrónico. Rápidamente lo contacté para garantizar que sus medicinas a base de hierbas curarán mi cáncer y me curaré para siempre. Dije que está bien. Le pregunto cuál es el proceso de curación, me pide que pague los honorarios que hice y dentro de los 7 días hábiles me envió el medicina a base de hierbas y luego me preguntó Le conté a mi amigo Gómez sobre la droga a base de hierbas para que me diera para ir a beberla. Entonces, después de beber durante dos semanas, me curé, estoy muy agradecida y prometo que lo haré. Se lo recomiendo a cualquiera que tenga cáncer y eso que estoy haciendo. Medicina a base de hierbas El Dr. Itua me hace creer que hay esperanza para las personas con todo tipo de enfermedades o que necesitan medicinas a base de hierbas para la enfermedad. Aquí está su información de contacto [Correo electrónico ... drituaherbalcenter@gmail.com. Web: www.drituaherbalcenter.com.
Gracias una vez más administrador del blog.
Si padece las enfermedades enumeradas a continuación, cáncer, diabetes, enfermedad hepática / renal, enfermedad degenerativa, hechizo de amor para recuperar a su amante, VIH / SIDA, virus del herpes, hepatitis, enfermedad crónica. Lupus, Fibromialgia.