Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Canadá y USA

La desaparición del bisonte (cuento)

Imagen
  La Desaparición del Bisonte   Para Isaac S. Molinares A.   ─Buenos días… ¿El señor Robert Forman? ─Si. Buenos días ¿En qué le puedo servir? ─Un telegrama para usted.     Firmé el formato que me extendió, le di las gracias y procedí a abrir el sobre.         Se trataba de la oportunidad que estaba esperando. Me ofrecía comprar el reportaje de la forma en que los bisontes fueron salvados de una segura extinción.Tenía mucho tiempo estudiando el asunto. Resumiendo, puedo decir que, a pesar de que en la actualidad los estados han creado grandes parques nacionales donde medran a su antojo, además de los ranchos ganaderos donde se les da un manejo productivo y sanitario sin ninguna diferencia al realizado con el ganado tradicional; no obstante, esto es solo una caricatura de lo que eran para comienzos del 1800, cuando las pezuñas de las manadas hacían retumbar las planicies de Norteamérica levantando   co...

Canto de un alma agradecida

Imagen
  La canción You needed me tiene un aparente problema de inconsistencia argumental. Me explico   ¿  Cómo es eso de que Dios, el autor absoluto de todo lo que existe, necesitaba de mí? En respuesta, solo puedo conjeturar que esta es una manera de decir que el Eterno nos ama como esa madre que está determinada a no abandonar al fruto de su vientre en un recodo del camino así esté amenazada de morir en el trance.  Esa es la explicación de semejante título. La canción pertenece a Randy Goodrum y, aunque su letra la enmarca en el género gospel, en realidad no lo es, es simplemente una balada con una letra dedicada a Dios, pero con una ternura tan entrañable  que le da un toque indiscutible de sublimidad Anne Murray la interpretó en 1978 con un éxito que coronaba una carrera artística dilatada, al punto de que, como ven en la primera foto, le valió un puesto en la filatelia de Canadá, su país de origen. Sin más, atentos a esta belleza 

Selena ¿Luna o Cometa?

Imagen
  Esta fotografía es interesante, no solo por lo exuberante de la diva del Tex Mex, sino porque, en el extremo superior izquierdo, aparece el punto luminoso que le da nombre a la cantante. Pero en realidad ¿ella fue una "Luna" o, no sería mejor llamarla Cometa? Digo esto, porque su carrera fue fulgurante pero breve. Vale decir que esta hija de migrantes mexicanos de ascendencia cherokee, a los 23 años ya había vendido la bicoca de 18 millones de discos. Para apreciar su espectáculo y sobre todo, ese grito cadencioso que era su marca de fábrica, oigamos la canción cerradora de su legendario concierto ante 67 mil expectadores en el Astrodome de Houston, el 26 de febrero de 1995, casi un mes antes de su trágica muerte: Recomiendo el articulo acerca  de la película Selena   Fuente: https://www.letras.mus.br/blog/selena-quintanilla-biografia/

Destino Woodstock, la película que faltaba.

Imagen
  La película que hoy nos ocupa, está basada en el festival musical más famoso de la Historia. Nos referimos al festival de Woodstock, del quince al dieciocho de agosto de 1969, y del que ya hablamos con detalles en este artículo   ( 1  ) Comencemos por decir que la cinta está basada en la obra  Ocurrió en Woodstock, escrita a cuatro manos por   Tom Monte y  Elliot Tiber   (  1935  −  2016  ) Esta novela llegó a manos de Ang Lee de menera casi accidental cuando, en el 2007 fue invitado a un programa de televisión en San Francisco, para promocionar su última película Deseo y Peligro . En eso estaba, cuando en el mismo estudio se encontró a Elliot quien, a la sazón, había ido al mismo programa para hablar de su libro. Así que le dio un ejemplar a Lee y de allí surge esta película. Es importantísimo destacar que Lee, consciente de que es imposible competir con el documental del Festival hecho por  Michael Wadleigh , ...

La mujer y los sonidos de España en la composición de un canadiense

Imagen
  Nos referimos a la canción Have you ever really loved a woman ?   (  ¿ Realmenta has amado a una mujer ? )  compuesta a seis manos por Robert "Mutti" Lange, Michael Kamen y Bryana Adams su intérprete, fue publicada en 1995 como tema de la película Don Juan De Marco , siendo nominada a los oscars como canción original. Se trata de una letra retadora que contrasta con la poesía de la que está impregnada, un himno al amor y el compromiso con el ser amado, escrito en base a preguntas y respuestas directas, como estas  Para amar de verdad a una mujer debes ver cada uno de sus sue ñ os y darle alas para que vuelen... ella necesita saber que eso durará para siempre... cuando veas a tus futuros hijos en los ojos de ella, entonces estarás amando a una mujer. Es de realtar que su sonido es netamente espa ñol, de hecho, para la grabación del video clip fue llamado el mismísimo Paco de Lucía para hacer el solo de guitarra Sin más, los dejo con la canción en guitar...

Emboscada final, una ráfaga de balas contra el mito

Imagen
  Estados Unidos todavía trataba de recuperarse de la resaca de la Gran Guerra, cuando se vió envuelta en la Gran Depresión, miles de empresas quebraron y los desempleados se contaban por millones. La imágen de campos de Frak, Benjamin y policías  refugiados llegó a hacerse familiar en todo el territorio. De hecho, el Central Park, ese enclave boscoso en pleno corazón de Manhattan, llegó a ser un imenso rancherío insalubre en dichos años. Por otro lado, en las grandes ciudades se consolidaban las mafias del alcohol y la trata de blancas, mientras que en las área rurales se hacían famosos los asaltantes de caminos y de bancos, de los cuales  Bonnie Elizabeth   Parker  y  Clyde Chestnut Barrow  eran los ejemplos más notables. Pero si bien,  Bonnie & Clyde son los personajes que vertebran la película "Emboscada final", no obstante en esta cinta, Frank Hamer E. basada en los hechos, ellos no son sus protagonistas sino que lo son sus "cazadores", ...