Si hay una historia que ha sido abordada hasta la saciedad en todo los medios, esa es la vida de Jesús, no en vano se la llama "la mejor historia jamás contada", de hecho, la primera directora histórica de una narración cinematográfica, Alice Guy Blaché, la abordó en cine mudo en 1902 y, de ese momento en adelante, el cine no ha dejado de replantearla una y otra vez. Por eso, hoy nos toca hablar de una serie al respecto, y para eso plantearnos la pregunta ¿Cómo es posible que, siendo un tema tan conocido, esta serie sea tan adictiva ? Para responder, debemos primero poner en contexto ciertas cosas. Se han dado muchas estadísticas que reporta el fenómeno The Chosen, pero pocos se han adentrado en los orígenes del proyecto. Así que, vamos a eso. Para hablar de esta serie tenemos que comenzar por el responsable del proyecto, me refiero a Dallas Jenkins Se trata de un profesional del cine que, influido por su confesión pro...
Comentarios
Creo que fueron los años del sueño americano siendo una realidad.
Un abrazo.
Salud
Bueno, las maquetas son la creación de un mundo soñado, tan válido como el real o más (en estas no hay guerras y todo parece rodar en equilibrio:).
Interesante post.
Saludos
Así era mi Habana, nada que ver con la actualidad, sólo algunos antiguos carros americanos que siguen circulando, con motores adaptados.
Saludos,
Alquilé un Belair de 1954 cuando me case...
Saludos
Besos, amigo
me gustó la entrada... salu2
¡Sencillamente genial! Las imágenes son excelentes; tienes un banco de fotos sencillamente sensacional.
He leído tus tres últimas entradas; salió primero la segunda parte de "aquellos años 50". Ahora me doy cuenta del por qué se le llama al cine, el séptimo arte.
Siempre me había preguntado de dónde sacaban los modelos de autos antiguos, tan pulcros. ¡Fantástico!
Un gran abrazo
Por supuesto tu atino e investigación es tu sello.
Abrazos amigo.
Me hiciste recordar que cuando llegué a este lado del charco me enteré que no todos los carros eran automáticos, no sabía manejar una caja de cambio manual :)
Un abrazo amigo, si tienes tiempo pásate por mi ventana ando nostálgica.
SILVO En efecto,debemos deconocer, para nuestro mal, que las guerras son unos aceleradores de los procesos tecnológicos
GENÍN de atrás pa' lante como decimos en Venezuela
GINEBRA Las maquetas son en realidad ese mundo soñado, por eso es que el arte nos hace viajar hacia esos mundos
LOLA Verdad que todavía la habana es la ciudad de los 50ta, pero...
MANUEL De verdad, tecnología en todo los aspectos. Y con respecto al carro ¿Tienes foto de ese carro de bodas?
MARÍA CANDEL En efecto, mucha nostalgia, eso es lo que más trabaja en la imaginación del observador
JLO Si, ese señor es un artista. Lo llaman el mago de la perspectiva
RUD Un buen dato para tu esposo que es cineasta
AMÉRICA Gracias por tus palabras y ya sabes que esta es tu casa
ALONDRA Esa anécdota indica lo adelantados que estábamos en Venezuela. Pero ahora con estos gobiernos chavistas dicen los técnicos que hemos retrocedido 30 años (contando 15 años de esto más los otros 15 de no haber adelantado) ¿qué tal?
Mi padre tuvo un Chevrolet en Venezuela y era una gozada.
Besitos