Nos referimos al tiempo en que las baladas pop de producción nacional se escuchaban en cualquier emisora y a cualquier hora, en nuestras casas, en las camioneticas, en los carritos “por puesto” y además los canales de televisión las usaban como banda sonora en el inicio, intermedio y cierre de sus afamadas telenovelas que, por cierto, llegaron a ser el segundo producto de exportación nacional solo superado por el petróleo. En consecuencia, los LP’s y los cassettes se vendían como pan caliente. Los intérpretes del pop venezolano combinaban y adaptaban elementos estéticos del rock, el blues, el jazz, reggae, son, salsa e incluso, interviniendo fuerte en el folklore nacional, como el caso del grupo Un Dos Tres y Fuera de Vytas Brene , pero eso sí, siempre con un componente urbano indiscutible. A los venezolanos de ese momento históricos se les llegó a conocer como la generación Halley , título de una película venezolana de aquel...
Comentarios
Creo que fueron los años del sueño americano siendo una realidad.
Un abrazo.
Salud
Bueno, las maquetas son la creación de un mundo soñado, tan válido como el real o más (en estas no hay guerras y todo parece rodar en equilibrio:).
Interesante post.
Saludos
Así era mi Habana, nada que ver con la actualidad, sólo algunos antiguos carros americanos que siguen circulando, con motores adaptados.
Saludos,
Alquilé un Belair de 1954 cuando me case...
Saludos
Besos, amigo
me gustó la entrada... salu2
¡Sencillamente genial! Las imágenes son excelentes; tienes un banco de fotos sencillamente sensacional.
He leído tus tres últimas entradas; salió primero la segunda parte de "aquellos años 50". Ahora me doy cuenta del por qué se le llama al cine, el séptimo arte.
Siempre me había preguntado de dónde sacaban los modelos de autos antiguos, tan pulcros. ¡Fantástico!
Un gran abrazo
Por supuesto tu atino e investigación es tu sello.
Abrazos amigo.
Me hiciste recordar que cuando llegué a este lado del charco me enteré que no todos los carros eran automáticos, no sabía manejar una caja de cambio manual :)
Un abrazo amigo, si tienes tiempo pásate por mi ventana ando nostálgica.
SILVO En efecto,debemos deconocer, para nuestro mal, que las guerras son unos aceleradores de los procesos tecnológicos
GENÍN de atrás pa' lante como decimos en Venezuela
GINEBRA Las maquetas son en realidad ese mundo soñado, por eso es que el arte nos hace viajar hacia esos mundos
LOLA Verdad que todavía la habana es la ciudad de los 50ta, pero...
MANUEL De verdad, tecnología en todo los aspectos. Y con respecto al carro ¿Tienes foto de ese carro de bodas?
MARÍA CANDEL En efecto, mucha nostalgia, eso es lo que más trabaja en la imaginación del observador
JLO Si, ese señor es un artista. Lo llaman el mago de la perspectiva
RUD Un buen dato para tu esposo que es cineasta
AMÉRICA Gracias por tus palabras y ya sabes que esta es tu casa
ALONDRA Esa anécdota indica lo adelantados que estábamos en Venezuela. Pero ahora con estos gobiernos chavistas dicen los técnicos que hemos retrocedido 30 años (contando 15 años de esto más los otros 15 de no haber adelantado) ¿qué tal?
Mi padre tuvo un Chevrolet en Venezuela y era una gozada.
Besitos