Igor ...amigo o comida? (minicrónica)

 


Estaba en una celda en Siberia, entumecido, incomunicado y a punto de enajenarme, cuando conocí a "Igor", un ratón del que me hice amigo y que impidió que me volviera loco. Pero cuando me aplicaban "La dieta" y veía a Igor juguetear con las puntas de mis dedos temblorosos por el hambre, me veía tentado a estrangularlo. Esto me pasó muchas veces.

A Dios gracias, no me lo comí.

 

Alexander Podrabinek cumplió cinco años de cárcel por denunciar la retaliación política en forma de diagnóstico siquiátrico en la Unión Soviética, a través de su libro "Medicina punitiva".

 

Alí Jesús Reyes H.

20 de octubre 2017


Comentarios

Beauséant ha dicho que…
a pesar de todo lo que pudiera parecer -viéndonos desde fuera-, los seres humanos necesitamos compañía, aferrarnos a las pequeñas cosas para no caer en la locura. Comerse el pequeño Igor habría sido su sentencia de muerte.
Alí Reyes ha dicho que…
Hola, Gata.Gracias por ser la primera en comentar el post, y sí, así es, Igor se convirtió en su tabla de salvación para no volverse loco. Creo que fue algo así como el balón Wilson en la película El naúfrago. Dios tenga misericordia de nosotros y no tengamos que ser probados al límite como lo fue Podranibek
Tomás B ha dicho que…
Dicen que la política hace extrañas compañías de cama. Pero en esta ocasión fue de celda y no una celda cualquiera si no una de esas de las cárceles siberianas de castigo.
En ocasiones cualquier compañero es bueno.

Saludos.
J.P. Alexander ha dicho que…
Los animales salvan el alma. Pobre Igor. te mando un beso.
Alí Reyes ha dicho que…
TOMÁS B Es así, la amistad lo salvó. Por eso es tan importante que no nos falten los buenos amigos. Y más en situaciones que nos revasan

JP ALEZANDER. Acá se ve lo importante de un animal y evitar el odio de los propios humanos...caray.
ETF ha dicho que…
Qué alegría volver a leerte, Alí. Después de tanto tiempo sin tus letras, este regreso se siente como reencontrarse con una voz amiga en medio del ruido.
Gracias por seguir compartiendo historias que nos remueven el alma.
María ha dicho que…
Cuando se viven situaciones tan extremas como las q seguramente vivió ese hombre encarcelado Siberia, ese ratoncito debió ser el único ser vivo q le acompañó en su soledad , terminaría siendo como su familia allí...pero es verdad q al lado de eso, sus necesidades biológicas e instintivas tuvieron q generarle esa lucha interior...pero sí, opino como BEAU , si se lo hubiera comido hubiera muerto o enloquecido, seguro ...
Un abrazo ALI!
Alí Reyes ha dicho que…
MARÍA: Tú y BEU tienen razón, y es más, no es que hubiese muerto porque la falta de companía lo hubiese trastornado, sino que si lo hubiese comido, su muerte se hubiese acelerado por propia mano. El sentimiento de culpa hubiese sido tan doloroso...que el suicidio lo vería como la mejor salida
Alí Reyes ha dicho que…
ETF Gracias hermano por la visita, y sí, estas historias son las que nos ayudan a mirar nuestra realidad con una mirada más tolerante. Dios te bendiga
Ricardo Tribin ha dicho que…
Que valiosa experiencia, mi muy estimado Ali.
DRACO ha dicho que…
por mucho que las circunstancias sean muy difíciles, cuando un animal llega a ser una mascota, es imposible que alguien se lo coma. una mascota es un amigo, y tiene una mirada tan limpia e inocente, que impide que se le haga algún tipo de daño.

que pases un buen fin de semana.
Alí Reyes ha dicho que…
RICARDO TRIBÍN Algo para no olvidar

DRACO Es que los animales son una fuente de felicidad para el humano. No sé cómo hay religiones que prohinen tener mascotas, siendo que ayudan mucho para la salud
Prometeo ha dicho que…
Es triste ver cómo se está usando la medicina para reprimir. Una forma perversamente creativa de silenciar la disensión.
Heberto Gamero ha dicho que…
Excelente reseña. En lista... Saludos.

Entradas populares de este blog

Música de Cámara en "El Cuartel" de Catia

Memoria / Rosalía

"Yo no Olvido al Año Viejo" / Clásico de la Música Caribe