Boom del pop caraqueño contado por César Muñoz
Nos referimos al tiempo en que las baladas pop de producción nacional se escuchaban en cualquier emisora y a cualquier hora, en nuestras casas, en las camioneticas, en los carritos “por puesto” y además los canales de televisión las usaban como banda sonora en el inicio, intermedio y cierre de sus afamadas telenovelas que, por cierto, llegaron a ser el segundo producto de exportación nacional solo superado por el petróleo. En consecuencia, los LP’s y los cassettes se vendían como pan caliente. Los intérpretes del pop venezolano combinaban y adaptaban elementos estéticos del rock, el blues, el jazz, reggae, son, salsa e incluso, interviniendo fuerte en el folklore nacional, como el caso del grupo Un Dos Tres y Fuera de Vytas Brene , pero eso sí, siempre con un componente urbano indiscutible. A los venezolanos de ese momento históricos se les llegó a conocer como la generación Halley , título de una película venezolana de aquel...
Comentarios
Salud
Saludos.
Saludos Ali
MANUEL Gracias por comentar, pero mi suspecacia es tan limitada que no entendí el comentario...risas
Un abrazo.
Por lo demás, gracias por la visita pues así puedo saber que estás bien ¡No te pierdas por fa! Un besote
Los libros son importantes y sirven para muchas cosas, además de matar dragones para salvar al héroe o a la heroína, los resucita una y otra vez y todos son diferentes porque todos caben en ellos.
Besos
Un abrazo,amigo Tigrero
MARÍA CANDEL ¡Claro que sirve, y para mucho! Gracias María por tu visita