Canto a Falcón, Tino Rodriguez
A la memoria de Yvan José Curiel Martinez (1937-2020) Vamos a hablar de una canción que surgió como una ligera pieza bailable pero que, debido a su identificación con el gentilicio falconiano, se ha convertido en un himno a la altura de clásicos como Crepúsculo Coriano , Viajar a Cumarebo o la mismísima Sombra en los médanos . Se trata de Canto a Falcón , letra y música del cumarebero Celestino "Tino" Rodriguez (1931-2010) La canción fue publicada a comienzos de los años 60 en un Larga Duración del S u per Combo Los Tropicales donde, a la sazón, el mismo Tino Rodriguez era músico y cantante. La novedad de la pieza radica en que se trata de un ritmo orquídea basado en el uso de "la clave" y que se nota muy bien en el pequeñísimo solo de cuatro venezolano que se oye en la canción y del que se puede saber más en el apartado (°). Este género fue creado por el arpista Hugo Blanco M. (1940- 1915) que, para la fecha, había puesto en la palestra ...
Comentarios
Salud
Saludos.
Saludos Ali
MANUEL Gracias por comentar, pero mi suspecacia es tan limitada que no entendí el comentario...risas
Un abrazo.
Por lo demás, gracias por la visita pues así puedo saber que estás bien ¡No te pierdas por fa! Un besote
Los libros son importantes y sirven para muchas cosas, además de matar dragones para salvar al héroe o a la heroína, los resucita una y otra vez y todos son diferentes porque todos caben en ellos.
Besos
Un abrazo,amigo Tigrero
MARÍA CANDEL ¡Claro que sirve, y para mucho! Gracias María por tu visita