Los Mamuts de Coro / Taima Taima
Para Isaac Samuel Molinares Amaro
Lo menos que uno se imagina de la semi-árida región coriana, es pensar que alguna vez fue hogar de mamuts, o mastodontes. Pero en efecto, así fue.
español José María Cruxent (1911-2005)-considerado "el padre de la arqueología técnica venezolana- obtuvo huesos largos de mastodontes en el estado Falcón (costa oeste de Venezuela) Iniciándose la búsqueda sistemática, que para 1976 había obtenido un mapa de sitios arqueológicos de la región que incluían a Muaco, El Cayude, Cucuruchú
y El Jobo, donde fueron encontrado restos de megafauna junto a herramientas líticas usadas como lanzas, proyectilles arrojadizos y utensilios de corte y desollado.
Pero los mayores hallazgos fueron en Taima Taima, cerca
de Tara Tara, al oeste de Cumarebo, donde se detectó una suerte de proyectil primitivo clavado en la cavidad pélvica de dos mastodontes. Iniciando las excavaciones y el eventual descubrimiento de un "matadero de grandes mamíferos".
Antes de seguir, es bueno aclarar que hace 13 mil años todavía estaba muy reciente la última Glaciación, por lo tanto las temperaturas de la región que nos ocupan eran otras. Y los animales y el hombre estaban en búsqueda de climas más benignos.
![]() |
Mapa de la Ultima Glaciación |
Se trata de un desfiladero profundo de peñascos en forma de embudo a donde eran "arreados" los mamuts hasta
quedar atrapados en un estrecho de donde no podían salir y donde eran bombardeados desde arriba con toda suerte de piedras y herramientas de cacería. Tal como lo hacía el indio norteamericano para cazar al bisonte, antes de la llegada del caballo.
Por lo general el hombre primitivo usaba los pantanos para estos menesteres, pero esta suerte de "brete gigante" era más práctica, "higiénica" y segura a la hora de la cacería. En todo caso estamos hablando de una
![]() |
Monumento en Taratara |
Podemos decir que Taima Taima, es una suerte de cementerio, de unas criaturas inteligentes y poderosas, que nos debe recordar también la propia fragilidad humana.
Así que, si alguna vez les toca ir a Santa Ana de Coro, recuerden que al pasar por Tara Tara van a estar muy cerca de la excavación arqueológica de Taima Taima
Comentarios
En España he estado en Atapuerca, Burgos, donde se encontraron restos del primer hombre europeo, el Homo antecessor.
Me atrae este tipo de lugares históricos.
Saludos Alí
Cuídate mucho.
Un abrazo desde Perú. 😉🇵🇪
A mi nunca me atrajeron los dinosaurios, ni siquiera de niño que es cuando a los varones nos encanta el tema. No se el motivo.
Que buen nombre ese de Tara tara ja. Nuria habla de los elefantes y no de los mamuts no? saludos!
Ah vi la pelicula "Cien años de perdon" esta muy buena y la historia toca temas muy actuales sobre el robo como desviacion de fondos a paraisos fiscales y el robo de un grupo de trabajadores "decentes" que viendo lo que sucede en el banco deciden hacerlo mismo a su manera por eso "ladron que roba a ladron tiene cien años de perdon" perdon pero no dije como termina..... porque despues nuestro amigo Frodo dice que revelo los finales de las peluculas jajaja
buena pelicula y gracias otra vez.
Un beso y sabes que te aprecio un monton por tu calidez humana!!
NURIA Besos y abrazos. Exacto, primos hermanos de los elefantes. Ojalá que podamos cuidar esa fantástica fauna que aun nos queda. Y en cuanto al parque leyenda ¡Qué viva el Perú!
JLO La conclusión es por la cantidad de fósiles y las características de su muerte, que van formando capas y cubriendo el pozo. Y en efecto, Nuria se refiere a los actuales...Los elefantes ¿Nunca te gustaron los dinosaurios?...risas...Ya para entonces eras un niño rockero...risas.
GRA En realidad el hombre primitivo arriesgaba su vida para matar un mamut, era solo por supervivencia. Una cantidad tan grande de carne congelada les servía para que tres o más familias se alimentaran por por tres o cuatro meses que duraba el invierno. Espero en Dios que puedas conocer, no solo Maracaibo sino todo lo que puedas de Venezuela. Y en cuanto a la película ¡Qué bueno que la viste! Con eso te aseguro que ya conoces mucho de la idiosincracia del venezolano. Y gracias por tus palabras...GRACIAS
Creo que si tuviese una maquina del tiempo ese seria uno de los destinos que elegiría visitar.
Siempre interesantes este tipo de entradas.
Un abrazo hermano!
Un interesante artículo estimado amigo.
Un abrazo.
Siempre es bueno leerte.
Tuve la oportunidad de visitar Taima Taima con los jóvenes de Maranatha y los de Filadelfia en Tará Tara, lo consideré un viaje de aventuras je je je
Saludos desde Indonesia.
Muchas gracias por compartirlo.
Saludos.
Un abrazo.
JORGE DONATO...Los Hijos de la Tierra, Jean Marie Auel...Ya lo voy a estar buscando. Gracias por ese dato.
NEISA ¡Qué bueno! Así que has visitado el sitio...¡Enhorabuena! Y lo mejor...Gracias por comentar. Besos.
JO ..."Inagotable a pesar de todo"...cierto.
X Certo meu irmao
Y Certo, fica cheio de historias
HIMAWAN Siempre hemos sido cazadores, pero ahora lo hacemos por deporte y eso si es harroroso. Gracias por tu visita, mi hermano.
JOSÉ ANTONIO Esa es la idea mi hermano. Intercambiar conocimientos y apreciaciones.
DORADA Es que a veces uno no publicita lo que tienes. Esto es en mi empobrecida tierra venezolana.
Me gustan mucho las entradas de este estilo, aunque esta vez no puedo aportar nada más allá de mi sorpresa
Abrazo grande
Y como cuando algo lo merece no debemos tener miedo de opinar sobre ello, al político que se ha burlado de la publicidad y representación que esa zona de Venezuela ha dado al hecho, ni caso. El día de mañana, muchos adultos habrán estudiado ciencias gracias a esa semilla de conocimiento hallada en el yacimiento.
Saludos, Alí.