Pajarillo del caminante / Mafer y su bandola
Hoy les presentamos a la venezolana María Fernanda González, mejor conocida como Mafer, una intérprete de la bandola llanera que, además de eso, destaca como cantante y compositora.
En esta oportunidad podemos apreciar como ese instrumento melódico es usado como acompañamiento ( 1 ) . De cierta forma, podemos decir que Mafer se lanza el joropo casi a capela.
Es interesante el contraste que implica el sonido recio de la bandola que rememora las cálidas tierras llaneras con el contexto donde Mafer canta, es decir, un día de otoño invierno en los Estados Unidos y lo mejor es que de eso, precisamente nos habla su canto
El pajarillo es una variante del joropo que permite expresar muchas
cosas. En este caso nos habla del exilio, pero, más que como melancolía, lo
hace como reto. Para muestra les voy a dejar acá las últimas estrofas de este
canto
Mientras más me alejo
Más camino hay por delante
La Luna en cuarto menguante
Camina si yo camino
Y barajeando el destino
Sin cartas y sin dolores
Van quedando los amores
sin besos de despedida
No hay esperanza perdida
para el que va caminando
siempre hay un donde y un cuando
porque el camino ¡ es la vida !
Comentarios
Un abrazo
Abraço de amizade.
Juvenal Nunes
Saludos.
JOAQUÍN RODRIGUEZ En efecto, en el tanteo del instrumento ya se siente un aire mediterráneo innegable. No en vano la bandola proviene de la bandurria y el laúd
JUVENAL NUNES Excelente. Espero que tenham gostado dessa amostra da música da minha terrinha
TOMÁS B Em efecto, porque proviene de la bandurria y el laúd
MARÍA Tú has dado con la palabra, tu tocaya es muy temperamental… risas.
SARA Qué bueno, voy a tratar de seguir buscando cosas desconocidas pero buenas que estén en el fondo de mi baúl
Abrazos.
Abrazos!
LIZ Igualmente y adelante
CONCHI Cierto, suena a llano y eso es un valor agregado
NEDEZDA Entonces ya la conoces. Qué buena noticia
Abrazos y te dejo un beso, que tengas un feliz dia querido Ali