Pajarillo del caminante / Mafer y su bandola

 


Hoy les presentamos a la venezolana María Fernanda González, mejor conocida como  Mafer, una intérprete de la bandola llanera que, además de eso, destaca como cantante y compositora.


En esta oportunidad podemos apreciar como ese instrumento melódico es usado como acompañamiento 
( 1 ) . De cierta forma, podemos decir que Mafer se lanza el joropo casi a capela.

Es interesante el contraste que implica el sonido recio de la bandola que rememora las cálidas tierras llaneras con el contexto donde Mafer canta, es decir, un día de otoño invierno en los Estados Unidos y lo mejor es que de eso, precisamente nos habla su canto

El pajarillo es una variante del joropo que permite expresar muchas cosas. En este caso nos habla del exilio, pero, más que como melancolía, lo hace como reto. Para muestra les voy a dejar acá las últimas estrofas de este canto


Mientras más me alejo

Más camino hay por delante

La Luna en cuarto menguante

Camina si yo camino

Y barajeando el destino

Sin cartas y sin dolores

Van quedando los amores

sin besos de despedida

No hay esperanza perdida

para el que va caminando

siempre hay un donde y un cuando

porque el camino  ¡ es la vida !              

 






( 1 )  Para más acerca de la bandola, pulsar acá 

Comentarios

Ester ha dicho que…
No la conozco, gracias por traerla
citu ha dicho que…
Toca muy bien. No la conocía. Te mando un beso.
Alís ha dicho que…
No conocía este instrumento y tampoco a Mafer. Siempre descubro algo que no conocía cuando visito tu blog

Un abrazo
Alís ha dicho que…
Por cierto, te respondí en mi blog, pero por si no lo has visto: Alís es mi nombre, no es un seudónimo.
Joaquín Rodríguez ha dicho que…
Hay algo muy nuestro y compartido en esos sones y en esa ketra. Muchas gracias
Juvenal Nunes ha dicho que…
Uma demonstração da arte de bem tocar e cantar em simultâneo.
Abraço de amizade.
Juvenal Nunes
Tomás B ha dicho que…
Un instrumento y cantante que desconocía, aunque el instrumento me recuerda alguno de los que se usan aquí.

Saludos.
María ha dicho que…
Casi podría ser yo por la contracción que hace porque yo me apellido de primero Fernández jaja y vaya virtuosismo tocando este instrumento q nunca había escuchado...la verdad es q es muy temperamental cantando..quiero decir , muy sentida ...muchas gracias , sí q se nota el desgarro de los q están lejos de su tierra ...tiene q ser muy duro , tú lo sabes bien .. un abrazo fuerte ALI!
Sara ha dicho que…
Qué sonido más bonito, Ali y que voz, no la conocía, me ha gustado mucho. Gracias por descubrírmela. Abrazotedecisivo hasta tu bella tierra.
Alí Reyes ha dicho que…
ESTER, CITU y ALIS Esa es la idea, buscar en el baúl cosas poco conocidas pero que tengan algo bueno. Pero más que eso, lo importante es que les haya gustado.

JOAQUÍN RODRIGUEZ En efecto, en el tanteo del instrumento ya se siente un aire mediterráneo innegable. No en vano la bandola proviene de la bandurria y el laúd

JUVENAL NUNES Excelente. Espero que tenham gostado dessa amostra da música da minha terrinha

TOMÁS B Em efecto, porque proviene de la bandurria y el laúd

MARÍA Tú has dado con la palabra, tu tocaya es muy temperamental… risas.

SARA Qué bueno, voy a tratar de seguir buscando cosas desconocidas pero buenas que estén en el fondo de mi baúl

Vivir y dejar Vivir...Liz ha dicho que…
💋🌹💋 que tengas un gran dia querido amigo
Conchi ha dicho que…
Que bien suena la Bandola en sus manos.

Abrazos.
ethan ha dicho que…
Qué virtuosa del instrumento, que desconocía. Muy bonito lo que toca, con reminiscencias españolas.
Abrazos!
Nadezda ha dicho que…
Gracias por presentarme a Mafer, Ali. No lo sabía y no escuché el sonido bonito de este instrumento.
Alí Reyes ha dicho que…

LIZ Igualmente y adelante

CONCHI Cierto, suena a llano y eso es un valor agregado

NEDEZDA Entonces ya la conoces. Qué buena noticia
Alí Reyes ha dicho que…
ETHAN De verdad que este sonido del llano también suena a Andalucía
Vivir y dejar Vivir...Liz ha dicho que…
Querido Ali, gracias por visitar mi blog, lo valoro mucho.
Abrazos y te dejo un beso, que tengas un feliz dia querido Ali

Entradas populares de este blog

Estefanía / Cuando una Telenovela "Hace Historia" en todo el sentido de la Palabra

"Hermano" / El Antes y el Después del Cine Venezolano